Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto del Instagram de @undostresportita
Foto del Instagram de @undostresportita
  1. Artes

“Rabia”: la exposición virtual de arte urbano que grita a las injusticias

facebook twitter whatsapp
Register
Tres artistas paisas hacen parte de esta muestra que reflexiona sobre la relación de la rabia con la palabra escrita y el arte en las calles.
Sábado, 17 Abril, 2021 - 03:36
Radiónica

Por: Radiónica

El pasado 15 de abril se estrenó la exposición Rabia, una muestra virtual que busca una revisión crítica de conceptos como revolucionar, luchar, desobedecer, construir, denunciar a la luz de este sentir. La rabia, o la rabia digna como la bautiza John  Holloway en La otra política, visibiliza e instaura relaciones sociales por fuera de la condición de víctimas, así lo explica el curador de la exposición el historiador Juan David Quintero .  

De esta manera se acercan a una reflexión entre la relación de la rabia con la palabra escrita y el arte urbano, planteándose una revisión de las manifestación de inconformidad ante situaciones de injusticia social, discriminación a poblaciones minoritarias y fallas estructurales del Estado. Resalta así cómo la representación gráfica se convierte en ecos que politizan el espacio público y su transitar en medio de la cotidianidad. 

Los artistas participantes son: La Crew 495, que con su trazos marcados por la zozobra a intervenido sus parques y avenidas. Titania, que por medio de su expresión gráfica narra problemáticas sociales, haciendo murales para denunciar situaciones en torno a la minería, la marginalización de las trabajadoras sexuales o la comunidad LGBTIQ. Y Nasty, que se ha convertido en un representante del calligraffiti local, de la escritura libre e invasiva.

“Rabia” se está presentando en la galería de la Alianza Francesa de Medellín "La otra", se puede agendar una cita y verla en la sede del Parque San Antonio o hacer el recorrido mediante una experiencia virtual en 360 grados disponible en el sitio web de La Alianza, al que puede acceder haciendo click aquí.

exposiciones Arte Urbano

Más Noticias

Literatura Colombiana

Gonzalo Arango, poeta de la rebeldía y creador del Nadaísmo

artes

Lucíferas: una exposición que homenajea a Pier Paolo Pasolini

artes

“Ariq y Corota”, la exposición del artista colombiano Guido Feuillet

artes

Nadia Granados gana el Premio Luis Caballero con 'Colombianización'

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

BeReal: la aplicación que busca cambiar las reglas del juego

Fútbol
Fútbol

7 futbolistas de la Selección Nacional Femenina que se destacaron en la Copa América 2022 según la CONMEBOL

libros
libros

Las historias de Carolina Andújar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.