Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Una nueva edición de La fête de la musique llega a Bogotá | Foto: Alianza Francesa
Una nueva edición de La fête de la musique llega a Bogotá | Foto: Alianza Francesa
  1. Artes

Llega la fiesta francesa que transformará a Bogotá: La fête de la musique

facebook X whatsapp
Register
Bogotá vivirá una jornada única con la Fête de la Musique, una celebración gratuita que, gracias a la Alianza Francesa de Bogotá, reúne a más de 30 artistas en escena en la plazoleta del Delia.
Lunes, 16 Junio, 2025 - 09:19
Alan Beltrán

Por: Alan Beltrán

Junio suena mejor en francés y  Bogotá será testigo de una de las celebraciones culturales más vibrantes del año: la Fête de la Musique, organizada por La Alianza Francesa de Bogotá, que cada año lidera esta iniciativa como parte de su apuesta por el intercambio cultural. El 21 de junio, la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será el punto de encuentro entre Francia y Colombia a través del lenguaje universal de la música. Desde las 4:00 p.m., más de 30 artistas en escena llevarán al público en un recorrido sonoro que incluye jazz gitano, cumbia, bullerengue, electropical, fusiones afrocolombianas y beats electrónicos. 

Ritzy Cats Jazz abrirá la jornada con su repertorio de chanson française, interpretado con arreglos que integran jazz gitano, big band y una puesta en escena que combina elegancia y energía. A continuación, se presentará La Perla, agrupación bogotana reconocida por mezclar cumbia, bullerengue, champeta, beatbox y porro en una combinación sonora potente y contemporánea. Phonoclórica sumará su propuesta electropical con marimba de chonta, tambores y beats electrónicos, mientras La Mojarra Eléctrica, con más de dos décadas de trayectoria, aportará su exploración de los ritmos afrocolombianos desde una perspectiva moderna. La invitada especial, Christie, de origen francés, cerrará la descarga musical en este escenario con un set cargado de percusión, texturas electrónicas y una energía expansiva que invita al baile.

A partir de las 9:00 p.m. la celebración se trasladará al bar Candelario con el tradicional remate de la Fête de la Musique, donde DJs Code, Mestiz, Nadia Prisas y SirPhilis tomarán los controles para ofrecer una noche de mezclas que cruzan géneros como el afrohouse, electrocumbia, reggaetón, techno y urban grooves. Es así como La Fête de la Musique propone una experiencia completa que cruza generaciones, géneros y geografías, a partir de  un mosaico sonoro donde convergen ritmos locales e internacionales, tradición y vanguardia, reflexión y fiesta.

“Para la música y para los músicos es muy importante que Francia tenga un día para  celebrarla. Es algo muy especial que se le tenga tanto amor y respeto a las artes. Nos alegra mucho estar por primera vez en este espacio celebrando junto a la Alianza Francesa, y valoramos profundamente que apoyen la música colombiana y se preocupen por visibilizar nuestra cultura”, afirma Giovanna Mogollón, tamborera y voz de la agrupación La Perla. Y es que La Fête de la Musique, no es solo una serie de conciertos,  es una celebración abierta y gratuita que nos  invita a vivir escuchando, sintiendo y descubriendo lo que somos cuando compartimos lo que suena.

Como broche de oro, el 23 de junio, la agrupación francesa Carmen Sea se presentará en el escenario 3 de Rock al Parque, gracias a la colaboración entre el IDARTES, la Alianza Francesa y el Instituto Francés. Esta banda instrumental, conformada por violín, guitarra, bajo y batería, con una propuesta que integra rock, noise, música industrial y post-rock, representa lo mejor del nuevo talento musical francés. Su participación en uno de los festivales más importantes de América Latina reafirma el diálogo cultural entre Colombia y Francia, y abre nuevas posibilidades de colaboración entre artistas de ambos países Inspirada en una tradición que nació en Francia en 1982, esta fiesta mundial convierte calles, plazas y espacios públicos en escenarios abiertos a la creatividad sonora. Hoy en día, se realiza de manera simultánea en más de 120 países y se ha consolidado como una plataforma para músicos emergentes y experimentados, así como un espacio de convivencia cultural en el espacio público. 

La Alianza Francesa de Bogotá participa cada año en esta celebración con una programación que destaca tanto la música francesa como la producción artística colombiana, reafirmando  su propósito de tender puentes entre los dos países a través de las artes y el idioma. 

Encuentra más información del evento en este enlace y en redes sociales:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alianza Francesa Bogotá (@afbogota)

Alianza Francesa Agenda Cultural rock al parque

Más Noticias

Ed Sheeran

Ed Sheeran y su faceta como pintor aficionado, esto cuestan sus cuadros

nuevos álbumes

Project of Artists, la nueva plataforma para artistas de todo tipo

andrea echeverri

Andrea Echeverri presenta ‘Nicho Candela’, su exposición de cerámicas

arte contemporaneo

El rebusque como arte: François Dolmetsch expone en Cali

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica
Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’  nueva musica

Ysa y Hamilton se unen para presentar una canción de desamor con ‘Me perdí’

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo y así reaccionan los artistas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic