
Llega la fiesta francesa que transformará a Bogotá: La fête de la musique
Junio suena mejor en francés y Bogotá será testigo de una de las celebraciones culturales más vibrantes del año: la Fête de la Musique, organizada por La Alianza Francesa de Bogotá, que cada año lidera esta iniciativa como parte de su apuesta por el intercambio cultural. El 21 de junio, la plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será el punto de encuentro entre Francia y Colombia a través del lenguaje universal de la música. Desde las 4:00 p.m., más de 30 artistas en escena llevarán al público en un recorrido sonoro que incluye jazz gitano, cumbia, bullerengue, electropical, fusiones afrocolombianas y beats electrónicos.
Ritzy Cats Jazz abrirá la jornada con su repertorio de chanson française, interpretado con arreglos que integran jazz gitano, big band y una puesta en escena que combina elegancia y energía. A continuación, se presentará La Perla, agrupación bogotana reconocida por mezclar cumbia, bullerengue, champeta, beatbox y porro en una combinación sonora potente y contemporánea. Phonoclórica sumará su propuesta electropical con marimba de chonta, tambores y beats electrónicos, mientras La Mojarra Eléctrica, con más de dos décadas de trayectoria, aportará su exploración de los ritmos afrocolombianos desde una perspectiva moderna. La invitada especial, Christie, de origen francés, cerrará la descarga musical en este escenario con un set cargado de percusión, texturas electrónicas y una energía expansiva que invita al baile.
A partir de las 9:00 p.m. la celebración se trasladará al bar Candelario con el tradicional remate de la Fête de la Musique, donde DJs Code, Mestiz, Nadia Prisas y SirPhilis tomarán los controles para ofrecer una noche de mezclas que cruzan géneros como el afrohouse, electrocumbia, reggaetón, techno y urban grooves. Es así como La Fête de la Musique propone una experiencia completa que cruza generaciones, géneros y geografías, a partir de un mosaico sonoro donde convergen ritmos locales e internacionales, tradición y vanguardia, reflexión y fiesta.
“Para la música y para los músicos es muy importante que Francia tenga un día para celebrarla. Es algo muy especial que se le tenga tanto amor y respeto a las artes. Nos alegra mucho estar por primera vez en este espacio celebrando junto a la Alianza Francesa, y valoramos profundamente que apoyen la música colombiana y se preocupen por visibilizar nuestra cultura”, afirma Giovanna Mogollón, tamborera y voz de la agrupación La Perla. Y es que La Fête de la Musique, no es solo una serie de conciertos, es una celebración abierta y gratuita que nos invita a vivir escuchando, sintiendo y descubriendo lo que somos cuando compartimos lo que suena.
Como broche de oro, el 23 de junio, la agrupación francesa Carmen Sea se presentará en el escenario 3 de Rock al Parque, gracias a la colaboración entre el IDARTES, la Alianza Francesa y el Instituto Francés. Esta banda instrumental, conformada por violín, guitarra, bajo y batería, con una propuesta que integra rock, noise, música industrial y post-rock, representa lo mejor del nuevo talento musical francés. Su participación en uno de los festivales más importantes de América Latina reafirma el diálogo cultural entre Colombia y Francia, y abre nuevas posibilidades de colaboración entre artistas de ambos países Inspirada en una tradición que nació en Francia en 1982, esta fiesta mundial convierte calles, plazas y espacios públicos en escenarios abiertos a la creatividad sonora. Hoy en día, se realiza de manera simultánea en más de 120 países y se ha consolidado como una plataforma para músicos emergentes y experimentados, así como un espacio de convivencia cultural en el espacio público.
La Alianza Francesa de Bogotá participa cada año en esta celebración con una programación que destaca tanto la música francesa como la producción artística colombiana, reafirmando su propósito de tender puentes entre los dos países a través de las artes y el idioma.
Encuentra más información del evento en este enlace y en redes sociales: