Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: Facebook Jardín Botánico de Bogotá
Foto: Facebook Jardín Botánico de Bogotá
  1. Artes

Jornada de adopción y plantación de arboles en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register

Este jueves 08 de marzo el Jardín Botánico de la capital dará la posibilidad de plantar y adoptar 500 plantas y 180 árboles.

Miércoles, 7 Marzo, 2018 - 02:40
Radiónica

Por: Radiónica

En los últimos dos años en Bogotá se han plantado 77.300 árboles, de los cuales 31.000 están en espacios públicos. Esto se ha realizado bajo el plan de Cobertura Verde de la Alcaldía y el Jardín Botánico. Este jueves regresan a varios puntos de la ciudad estas jordanas de plantación que buscan promover la sensibilización y la promoción de una cultura ambiental ciudadana frente al cuidado y la protección de los espacios verdes de la capital.

Especies como Yarumo, Caucho sabanero, Roble, Palma de Cera y Guayacán de Manizales, serán las especies que harán parte del paisaje bogotano. Estas fueron escogidas por ser resistentes al estrés urbano, por su capacidad de mitigar la contaminación que genera el alto flujo vehicular y por el valor simbólico que representan.

La cita con todos los citadinos será este 8 de marzo en cuatro puntos de Bogotá: Calle 7 con Carrera 5, la Carrera 52 con Calle 29 sur, la Calle 116 con Carrera 15 y la Carrera 12k con Calle 32 A sur, allí podrán plantar y adoptar estas nuevas plantas que comenzarán a vivir en nuestra ciudad.

¿Cómo se adopta?

Si quieren comprometerse por completo con esta actividad ambiental que le dará un nuevo aire a la ciudad, estos son los pasos que deben tener en cuenta:

  • Organizar un proyecto propio que debe ser viabilizado por el equipo territorial del Jardín Botánico o asistiendo a un proyecto de plantación programado por los equipos territoriales del programa de arborización urbana del Jardín Botánico.
  • Al seleccionar un proyecto de los programados por el Jardín Botánico, se debe confirmar la participación al mismo con los profesionales a cargo, teniendo claridad sobre la dirección y hora de la actividad.
  • Asistir al lugar el día de la plantación o de la jornada de mantenimiento, donde se recibe una charla sobre el manejo e importancia del arbolado urbano; cada persona registra el árbol que planta o mantiene, reconoce su beneficio al ambiente y a la vida. Finalmente se entrega al adoptante un certificado de adopción de árboles, símbolo con el que se comprometen a unir esfuerzos para el cuidado y protección de los árboles urbanos, reportando al Jardín Botánico cualquier situación que ponga en peligro la vida del árbol adoptado o de cualquier otro árbol convirtiéndose en multiplicadores de este sencillo pero vital ejercicio de convivencia y corresponsabilidad ciudadana.

Encuentren más detalles, eventos e información del Jardín Botánico de Bogotá aquí.

 

 

actividades culturales Nacional Jardín Botánico
Medio Ambiente alcaldia de bogota

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.