
House of Chiquita, la casa de la electrónica y la comunidad LGBTIQ+
Después de dos años en Bogotá, Bar Chiquita abre en la ciudad House of Chiquita, una nueva sede que se enfocará en la electrónica, la diversidad, el ritmo y la experiencia sensorial. El nuevo lugar será un espacio sin prejuicios, inspirada en el emblemático club neoyorquino de los años 70, Studio 54.
House of Chiquita, ubicado en la dinámica zona de la 85 (carrera 14a # 83 - 63), y abre sus puertas de jueves a domingo, llega con una propuesta arquitectónica que mezcla lo kitsch con lo disco en elementos con mucho brillo, colores metalizados y detalles retrofuturistas que evocan el glamour de una época donde la fiesta era arte y tecnología en luces.
Además, los visitantes encontrarán las versiones humanoides de personajes icónicos que visitaban Studio 54 como Cher, Andy Warhol, John Travolta y David Bowie.
El espacio de 750 metros cuadrados tiene una capacidad para 700 personas, distribuido en tres niveles. En el primero, ya abierto al público, se vivirá el corazón del concepto: un club electrónico con una curaduría musical enfocada en house, afrohouse, disco y otros subgéneros en el que, además, habrá bailarines y una propuesta continua de DJ’s locales e internacionales invitados.
En el segundo y tercer piso, que abrirán durante junio y julio con un line up especial para celebrar el Mes del Orgullo, continuará la esencia de Chiquita y su oferta en pop y reggaetón con shows drag.
La tercera sede de Bar Chiquita abre tras posicionarse como un ícono cultural nocturno al que han asistido personalidades como Ester Expósito, La Guru, Juliana Velásquez, Lido Pimienta y Li Saumet, entre otros, que defiende la libertad y que redefinió el show drag y performance queer en Medellín (donde está su primera sede desde hace 8 años) y en Bogotá.
Asimismo, el año pasado su sede de la eterna primavera fue nominada para formar parte de la prestigiosa lista de los 100 mejores bares del mundo.
Desde su nacimiento, Bar Chiquita ha sido una plataforma de visibilidad, empoderamiento y profesionalización para el arte drag en Colombia. A lo largo de los años, ha creado un escenario constante para que decenas de artistas LGBTIQ+ puedan desarrollarse, vivir de su talento y conectar con nuevas audiencias.
En Medellín, cada semana se presentan hasta 10 artistas diferentes, con más de 400 shows realizados al año. La casa ha visto crecer a talentos que hoy representan a Colombia en plataformas globales y ha formado parte activa de la evolución del drag local como disciplina artística y profesional.
En Bogotá, con la llegada de House of Chiquita, se amplió esta misión: crear un hogar para la cultura queer contemporánea con un enfoque sonoro más alternativo, pero siempre con la presencia drag como símbolo de libertad, expresión e identidad. Además, se apoya a artistas emergentes con espacios de prueba, mentorías y alianzas para su crecimiento.