Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Feria Odeón: un espacio alternativo para el arte
Feria Odeón: un espacio alternativo para el arte
  1. Artes

Feria Odeón: un espacio alternativo para el arte

facebook twitter whatsapp
Register

Durante cuatro días los capitalinos podrán hacer parte de la séptima versión de proyecto que da cabida a la escena alternativa y experimental del arte.

Miércoles, 25 Octubre, 2017 - 04:27
Radiónica

Por: Radiónica

Del próximo 27 al 30 de octubre se llevará a cabo en Espacio Odeón (Carrera 5 # 12C -73) en Bogotá la séptima edición de la ‘Feria Odeón’, un espacio para el arte independiente y contemporáneo en la capital.

El evento nace como una alternativa al modelo de las ferias de arte tradicional y en sus seis ediciones se ha consolidado como la principal feria de arte alternativa del país, además ha contado con la participación de galerías y espacios independientes de países como México, España, Estados Unidos, Perú, Argentina, y Brasil, entre otros.

La feria contará con algunos diferenciales que convierten al evento en un plan perfecto para ver, analizar y dejarse llevar por el arte.


Planta libre

Es esta sección las obras serán expuestas de manera directa en los diferentes espacios del edificio Odeón, una construcción que hace parte del patrimonio histórico de Bogotá.

En este espacio desaparecen los drywalls, no hay muros blancos, con el objetivo de crear un diálogo entre la obra y el espacio arquitectónico en el que se está exhibiendo. El proyecto estará integrado por seis galerías provenientes de cinco países y la curaduría está a cargo de Miguel López desde Costa Rica, escritor, investigador y curador en jefe de TEOR/éTica
 

Una programación de video

La feria contará con una programación de video que recoge el trabajo de seis artistas y realizadores de Colombia, España y Holanda. Los espectadores podrán disfrutar de una selección cargada de música y humor, abarcando trabajos de diversa índole que van desde el documental, pasando por las creaciones con found footage, una puesta en escena de un karaoke magistral, sesiones de rap improvisado en grandes museos de Estados Unidos y finalizando con un “festival” de charlas de diversos artista y personalidades de reconocimiento internacional.

Un espacio para invertir

Entre Planta Libre y la sección general, la Feria Odeón contará con 15 galerías provenientes de Perú, España, Bolivia, Costa Rica, Brasil y México. De esta manera, la feria se convierte en el espacio ideal para conocer e invertir en arte gracias a la diversidad de artistas, sus trayectorias y propuestas.

Odeón deslumbrará con un gran catálogo de artistas que prometen llevar a los asistentes en un recorrido por esa escena independiente y alternativa del arte, que va tomando cada vez más fuerza en el país, además de expandir las posibilidades de creación, investigación y producción en las artes contemporáneas. Para más información sobre la Feria Odeón pueden ingresar aquí.

actividades culturales recomendados Feria de arte
Bogotá exposiciones

Más Noticias

artes

En Londres, diosas y brujas se exponen en el British Museum

artes

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros en París

artes

Todo listo para una nueva edición del Festival Independiente de Cómic Colombiano

arte contemporaneo

Un retrato de Marilyn Monroe de Warhol se convirtió en la pintura más cara del siglo XX

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

El Quibdo Africa Film Festival abre convocatoria

series
series

"Kawkabani", unos dibujos animados para descubrir Catar antes del Mundial-2022

Gastronomía
Gastronomía

Leonor Espinosa es elegida como la mejor chef del mundo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.