Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Encuentro arte y ciudad en la Bienal de Arte en Espacio Público de Barranquilla
Encuentro arte y ciudad en la Bienal de Arte en Espacio Público de Barranquilla
  1. Artes

Encuentro arte y ciudad en la Bienal de Arte en Espacio Público de Barranquilla

facebook twitter whatsapp
Register

El Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte, en el marco de su XXV Festival de la Cultura, realizará este evento del 24 al 27 de octubre, que tendrá como eje el tema “Punto de Encuentro” y en el que se realizarán exposiciones y actividades de música, danza, escultura y fotografía.

Jueves, 19 Septiembre, 2013 - 12:22
Radiónica

Por: Radiónica

Los visitantes de la Bienal de Arte en Espacio Público de Barranquilla (BIA) tendrán la posibilidad de apreciar de 25 murales, esculturas, espectáculos de música y danza, talleres de fotografía y el III Foro Internacional de Arte en Espacio Público, del 24 al 25 de octubre, en cinco localidades de la capital del Atlántico. 

El Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte, en el marco de su XXV Festival de la Cultura, invita a este evento que tendrá como eje el tema “Punto de Encuentro”, con el cual se busca posicionar el arte como plataforma para la creación de experiencias de encuentro en la ciudad, y desarrollar dinámicas de acción que inviten a reflexionar sobre los conflictos y las condiciones de los espacios públicos del Distrito.

La BIA, que también busca contribuir a la construcción de una cultura para su recuperación y activación a través del hecho artístico, se desarrollará en torno a cinco componentes relacionados con la idea de "encuentro":

*      Emplazar (pintura pública). Pretende estimular lo que se proyecta como un movimiento de pintura urbana en la ciudad y crear, a través del Evento, un encuentro entre todas las modalidades de este tipo de manifestación.

*      Interactuar (interacciones artísticas y talleres de implicación). Esta sección tiene como objetivo principal servir de plataforma para la presentación y realización de las obras que se desarrollen en el ámbito del arte de acción y de la investigación e intervención urbana. Abarca la creación de situaciones experimentales y de investigación (para un momento y un lugar específico) que respondan de manera directa a la noción de la experiencia como arte.

*      Pensar. Correspondiente a la realización de la tercera edición del Foro Internacional de Arte en Espacio Público, actividad con la que se pretende establecer un escenario para las reflexiones teóricas, debates, discusiones, conferencias, presentaciones de los procesos de contextualización a nivel global, realización de obras concretas, conocer procesos de investigación en esta temática y todo lo relacionado con los postulados e ideas de la Bienal.

“Por sus condiciones histórico-culturales, económicas y sociales, Barranquilla es un territorio cultural abierto. Ha sido punto de arribo, donde han coexistido y se han mezclado afirmaciones culturales dediversas procedencias del planeta, pero también ha sido una zona de tránsito, por donde han circulado personas e ideas, un nodo en la red geopolítica de la zona media latinoamericana."

Dentro de los lugares que destinados a ser espacio de exhibición están el Paseo Bolívar, la Plaza de San Nicolás, los alrededores del estadio Metropolitano, Bocas de Ceniza y la Plaza de La Paz, donde se concentrará información sobre todas las actividades de la BIA.

Este evento es concertado con el Ministerio de Cultura, y cuenta con con el apoyo institucional de la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo de Barranquilla, la Oficina de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Barranquilla, la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Localidad Norte Centro Histórico, Alcaldía Localidad Sur Occidente, Alcaldía Localidad Sur Oriente, Alcaldía Localidad Riomar y Alcaldía Localidad Metropolitana. 
 

encuentro-arte-ciudad-bienal-arte-espacio-publico-barranquilla

uninorte.edu.co

Radiónica Recomienda Información caribe colombiano
cultura

Más Noticias

carnaval

Vuelve el Carnaval de las artes

Grafiti

Killart, el festival que colorea a Barranquilla

Grafiti

Llega la primera edición del Sako Asko Fest

Grafiti

Un colombiano expone su obra en East Side Mags

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

rock colombiano
rock colombiano

"El Loco", la nueva canción de ElmismoSebas

series animadas
series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.