Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Fotos cortesía de Teatro Santa Marta
Fotos cortesía de Teatro Santa Marta
  1. Artes

El Teatro Santa Marta reabrió sus puertas

facebook twitter whatsapp
Register
​Luego de una década se levanta el telón del Teatro Santa Marta, un escenario cultural emblemático del Caribe colombiano.
Viernes, 19 Noviembre, 2021 - 11:22
Radiónica

Por: Radiónica

Desde su inauguración en 1949, el Teatro Santa Marta, obra del cubano Manuel Carrerá, considerado uno de los arquitectos latinoamericanos más representativos del siglo XX, se convirtió en un símbolo del estilo ‘Art Decó’ en el Caribe. En su momento fue un pilar dentro de la innovación urbana de la ciudad que con el tiempo se transformó en un ícono histórico y en un Bien de Interés Cultural. 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, y el Ministerio de Cultura invirtieron alrededor de $38.000 millones en esta obra. La ministra María Ximena Lombana, señaló que “el Teatro Santa Marta incentivará el turismo y el consumo cultural, aportando a la reactivación económica segura de la ciudad”. 

Con esta intervención y recuperación, el Teatro ahora cuenta con una sala principal con aforo de 880 sillas. También hubo una actualización tecnológica con equipos especializados para la caja escénica, luces, sonido, ascensores para personas con movilidad reducida y el mejoramiento espacial para garantizar la seguridad y las condiciones requeridas para el público, los artistas y técnicos.

Siendo así, en este espacio se podrán realizar conciertos con refuerzo electroacústico, orquestas sinfónicas y de cámara, recitales, funciones de teatro, ballet, danza y circo. Además, los visitantes disfrutarán de una sala multifacética donde podrán tener lugar eventos simultáneos con una capacidad para 120 personas.

Ayer jueves 18 de noviembre, el Teatro de Santa Marta subió el telón para la presentación de la obra Antígona, una producción escénica de Orbitante Plataforma Danza Bogotá. Estén pendiente de su agenda para estrenar el espacio. 

artes Noticias Caribe

Más Noticias

artes

Condenan a 8 hombres a hasta 2 años de prisión por el robo de simbólico Banksy en París

artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

arte colombiano

Juan Pablo Echeverri: el artista de las mil personalidades

Comunidad LGBTI

Así se vivirá el mes del orgullo LGBTIQ+ en el Museo Nacional

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Toy Story
Toy Story

¡Al infinito y más allá! “Lightyear” llega a las salas de cine

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.