Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El Festival de diseño Mutatis Mutandis en Bogotá
El Festival de diseño Mutatis Mutandis en Bogotá
  1. Artes

El Festival de diseño Mutatis Mutandis en Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register

Llega a Bogotá este evento de diseño, junto con el primer festival internacional de afiches, que busca generar conciencia sobre el “uso frenético de la tecnología” e invitar a solo usar lo necesario. Días de Radio entrevistó a la directora del festival Viviana Mayor para saber más sobre esta exposición.

Jueves, 10 Octubre, 2013 - 07:11
Radiónica

Por: Radiónica

Según Viviana, este festival “llega a Bogotá con la idea de hacer un diálogo transversal entre diferentes  culturas y sobre cómo nos aproximamos a una temática en común”.

Mutatis mutandis nace en el 2010 en Lima, Perú, y en el 2011 se realiza en Montreal, Canadá, con el apoyo de Sid Lee. Ahora, en 2013 el festival se realiza en dos plazas, una en el Museo de Arte Contemporáneo de San José, Costa Rica, y la otra está por realizarse en Bogotá.

Esta exposición, según Viviana, “sería un buen momento para hacer un alto en el camino y preguntarnos  qué es la tecnología y qué es lo que realmente deberíamos rescatar de ella”.

Para quienes quieren participar del proyecto, la convocatoria se extendió hasta el 11 de Octubre: “la idea es que el tema del afiche o la reflexión sea sobre la tecnología y que se dé en un lenguaje gráfico”.

Los ganadores tendrán la oportunidad de exponer en el Mutatis Mutandi Bogotá y en las siguientes versiones de la exposición en el mundo. La característica  de este festival es que cada vez crece de forma exponencial. “Este fue un proyecto que nació en Lima con 20 artistas (...), y ya va en 60 artistas con 110 pósters. Lo que se quiere es que en Bogotá logremos 80 artistas y unos 140 pósters”.

Para saber más sobre esta exposición internacional de afiches, escuchen la entrevista completa aquí:


revistaexclama.com

Información entrevistas

Más Noticias

Medio Ambiente

‘Páramo’, una exposición itinerante en el Centro Cultural Gabriel García Márquez

artes

Artistas demandan a un generador de arte de Inteligencia Artificial

arte colombiano

Una exposición que resalta el legado de Andrés Caicedo

artes

Bansky pone en venta una de sus obras para ayudar a afectados en Ucrania 

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

PlayList
PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

Música Internacional
Música Internacional

GLOW, el nuevo programa de Spotify que celebra a las personas LGBTQIA+

Noticias
Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.