Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Ilustración de freepik| “La corrupción electoral tiene mucho que ver con la corrupción administrativa”:  MOE
Ilustración de freepik| “La corrupción electoral tiene mucho que ver con la corrupción administrativa”: MOE
  1. Análisis

“La corrupción electoral tiene mucho que ver con la corrupción administrativa”: MOE

facebook twitter whatsapp
Register
Hay señales que nos indican que un candidato no es idóneo para un cargo, conoce aquí cuáles son esas “redflags” que no podemos pasar por alto.
Martes, 19 Septiembre, 2023 - 11:20
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Los colombianos somos apasionados para absolutamente todo y, si hablamos de procesos electorales, aflora en muchos un espíritu impetuoso. Democrático en algunos casos u… oportunista en otros. 

En cada uno de los comicios, el país se enfrenta a una batalla constante contra los delitos, fraudes e irregularidades electorales: compra de votos, falsificación de documentos electorales, violencia, amenazas y uso indebido de recursos públicos, son algunos de los más comunes. 

Como lo vimos en el especial: “chicle, mani, caramelo, votos”, son múltiples los mecanismos para conseguir los votos; nuestra investigación en Pasto, Barranquilla, Medellín, Cali Y Bogotá así lo evidenció.

 El Código Penal colombiano considera las siguientes conductas, como un atentado contra la legitimidad de estos procesos, conócelos aquí: 

A medida que el país avanza hacia elecciones más justas y transparentes, la Misión de Observación Electoral -MOE- ha emergido como un defensor incansable de la integridad electoral, por medio de la pedagogía electoral, el fomento a la participación, la capacitación y la investigación en clave de los valores democráticos. 

A través de "Pilas con el Voto", han movilizado a los ciudadanos para que denuncien las irregularidades que presencian durante las elecciones. En su sitio web, los habitantes de Colombia pueden informar a la MOE sobre las irregularidades electorales que perciben en sus municipios y departamentos.

“La información reportada en PILASCONELVOTO, es enviada a las autoridades judiciales, administrativas, de policía y electorales del país, para que, conforme a sus competencias, procedimientos y discrecionalidad, adelanten las verificaciones, validaciones e investigación pertinentes con el propósito de adoptar las acciones y correctivos correspondientes”, afirman en su portal. 

En un país donde cada voto cuenta, esta lucha por elecciones más justas y transparentes es esencial para el futuro de Colombia, la determinación de la sociedad civil y plataformas como la MOE, son un claro recordatorio de que la democracia es un bien preciado que debe protegerse y fortalecerse constantemente.

Desde Chévere Pensar Voz Alta y en conjunto con la MOE, quisimos hablar sobre algunas alarmas que pueden indicar que un candidato está incurriendo en uno de los anteriores delitos, en medio de este contexto es importante identificarlos y denunciarlos:

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica 🔥🎶 (@radionicafm)

Elecciones 2023 elecciones colombia Análisis
chevere pensar en voz alta

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Pedagogía electoral para personas sordas en Colombia

chevere pensar en voz alta

La letal combinación de gasolina y alcohol sigue alimentado la violencia vial en Cali

chevere pensar en voz alta

Respetar las normas de tránsito para disminuir la siniestralidad vial en Pasto

chevere pensar en voz alta

La malla vial en Bogotá, un dolor de cabeza

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic