Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Alguacil llega con experiencia al reggae colombiano
Alguacil llega con experiencia al reggae colombiano

Alguacil llega con experiencia al reggae colombiano

facebook twitter whatsapp
Register

Estrenamos el nuevo vídeo de este proyecto recién formado, que nace de la base del Dub Killer Combo y se mueve entre Providencia, San Andrés y Bogotá. Lean la entrevista y conozcan un poco más de sus planes y expectativas musicales. Sonidos Colombianos. 

Miércoles, 17 Julio, 2013 - 06:33
Radiónica

Por: Radiónica

¿Quiénes son Alguacil?

Es el nuevo proyecto musical liderado por el músico y productor Manuel Gamboa “Alguacil“ (guitarra y voz), Ras Pina (sampler y voz), Nicolás Méndez “monkeyman“ (bateria y secuencias) y Jorge Avellandeda (bajo y voz).

La banda esta radicada en Bogotá de donde son todos sus integrantes, excepto Ras Pina, quien nació en la Isla de Providencia, en el Caribe colombiano. Llevamos más de 8 años tocando juntos, pues éramos la base musical del Dub Killer Combo. Alguacil es la continuación y evolución del proceso que se venia dando, ahora recargado y listo para mostrar nuevas facetas.

¿Qué discografía tienen?

Alguacil publicó en el 2012 un vinilo con el primer riddim colombiano titulado "Rootboy Riddim" en el que cantaron y colaboraron muchos artistas de talla mundial como Anthony B, el Sargento Garcia, Red Star Lion (Dub Pistols), Marlon Asher, Spectacular y muchos otros.

Tambien en 2012 publicamos el disco del artista Ingles Deeder Zaman (fundador y MC original de Asian Dub Foundation) con el tema "US&Us".

La tercera publicación fue en el 2013, dentro del vinilo "Ganjaman", una produccion de Dub Unit (Portugal) y Speng Bond (Reino Unido) donde Alguacil realizó una remezcla. 

En Agosto de 2013 será el lanzamiento del primer LP de Alguacil donde estará incluído nuestro primer sencillo "No te puedo olvidar".

¿Cómo describirían su proyecto a quienes no los han escuchado?

Alguacil es una descarga de reggae, cumbia electro, dancehall, drum&bass, hiphop y dubstep, fusionado de una manera energética y llevado a la escena de una manera que no se ha visto en Colombia. Combinamos el español y el creole de las islas colombianas de San Andrés y Providencia.

¿Qué significa hacer reggae en Colombia?

Hacer reggae en Colombia es hacer parte de un movimiento que cada vez va creciendo a nivel mundial en reconocimiento y fuerza, como hemos visto en el caso del Rototom Latinoamericano que ganaron 2 bandas colombianas de las islas de San Andrés y Providencia (Black Talent Sai y Royal Rudes). Estas van a ir a representar el reggae colombiano al lado del mejor reggae del mundo. También hay que reconocer que cada vez es mayor el numero de bandas colombianas de este género que están girando, mostrando el potencial y la experiencia de esta cultura en Colombia.

¿Cuáles son sus planes inmediatos y a futuro?

En el futuro cercano se acerca el lanzamiento del primer disco y estamos concentrados en terminar los tracks, a la par de la realización de varios videoclips. Vamos a estar tocando en varios bares y festivales nacionales promocionando nuestro disco y preparandonos para varias giras internacionales proyectadas para el 2013 y 2014.

¿De qué se trata el vídeo de "No te puedo olvidar"?

"No te puedo olvidar" es un video que narra el sentimiento de cualquier persona que comete un error y termina una relación, pero pasan los años y el amor sigue vivo.

Todo esto ocurre en una locación llena de mística, la Isla de San Andrés, la cual elegimos en homenaje a uno de nuestros integrantes, Ras Pina, quien nació allí. Además, quisimos resaltar la belleza de esta cultura y de sus paisajes desde una mirada distinta, más humana y menos turística. 
 


youtube.com/user/ALGUACILDUBKILLA

Nacional Información Lanzamientos colombianos
dub san andres reggae
Providencia reggae colombiano

Más Noticias

mujeres

Quién es Mama Cax, la modelo y activista homenajeada por Google

libros

Libros feministas imperdibles, según la Biblioteca Pública de Nueva York

Foals

'Holy Fire': el disco que posicionó a FOALS como los reyes de los festivales

agrupaciones de rock

“Swing (In a Dream)” el primer adelanto del próximo álbum de Squid

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cimarrón presenta un homenaje para el corazón de todas las mujeres

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

Noticias
Noticias

Falleció Tom Verlaine de Television

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.