Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Alfonso Espriella. Foto tomada de Facebook.
Alfonso Espriella. Foto tomada de Facebook.

Alfonso Espriella estrena el video de 'Siddhartha'

facebook twitter whatsapp
Register

El cantante colombiano Alfonso Espriella presentó en septiembre del 2017 ‘Todo empieza ahora’, el más reciente álbum del artista de donde se desprende Siddhartha. Descarguen aquí la canción.

Miércoles, 18 Abril, 2018 - 01:44
Radiónica

Por: Radiónica

Siddhartha es el nombre real de Buda, el religioso indio fundador del budismo. Y además, también es la primera pista de la sonoridad de la canción homónima de Alfonso Espriella la cual hace alusión al despertar espiritual y a entender la unidad del ser de la existencia humana.

Este sencillo hace parte del cuarto trabajo de estudio del artista, al que se le suman: 'Somos Estrellas' (2013), 'Anima' (2013) y 'Trazos De Ser' (2016).

Siddhartha es el tercero de catorce sencillos que componen el álbum. ‘Todo empieza ahora’ (2017) es una mezcla de conceptos; tiene letras y ritmos con cierta oscuridad y densidad, pero también se encuentran sonidos suaves y dulces, todo con el estilo rockero de Alfonso Espriella.

Con este disco el artista realizó una gira nacional que lo llevó a Medellín, Marinilla, La Ceja, Ibagué, Manizales, Pereira, Dos Quebradas y Bogotá. Además, presentó un cortometraje acerca de su colaboración con Totó la Momposina en la versión rock de la cumbia El Pescador, canción que fue incluida en el álbum. Este film estuvo durante 2 meses en todas las salas de Cine Colombia del país, llegando aproximadamente a un millón (1'000.000) de personas,.

De ‘Todo empieza ahora’ llega una nueva sorpresa, el video de Siddhartha, en el que a través de una idea de performance, donde participan 4 personas, se va pintando un mural del que estuvo a cargo el artista Santiago Castaño.

La edición del clip la realizó el bogotano Leo Carreño, con quien Alfonso ya había trabajado en las producciones visuales de La viuda negra y Cielo Adentro.

Vean aquí el video de Siddhartha, cuéntennos qué tal les pareció y si les gustó, Espriella les regala la canción. Solo deben descargarla más abajo.

Nuevos videos Nacional rock nacional
artistas colombianas alfonso espriella

Más Noticias

Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Rock al Parque 2023

Agrupaciones distritales en Rock al Parque 2023: Poison The Preacher

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic