Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Ahora son Salt Cathedral
Ahora son Salt Cathedral

Ahora son Salt Cathedral

facebook twitter whatsapp
Register

Los conociamos como Il Abanico, pero su evolución sonora los transformó en una nueva banda con mucho que contar. Sonidos Colombianos

Lunes, 25 Febrero, 2013 - 09:57
Radiónica

Por: Radiónica

Luego del Festival SXSW de 2012, se perdió un poco el rastro de una innovadora banda colombiana radicada en Estados Unidos, inicialmente en Boston y luego en Nueva York.

"Solo" fue el punto de partida de Il Abanico, una canción cantada en español y de entrada diferente, con una punteo de guitarra distintivo y una batería progresiva, revelando inmediatamente el talento y la creatividad de la unión musical de Juliana Ronderos (voz) y Nicolás Losada (guitarra), juntos desde 2010.

 


La banda alcanzó a lanzar un EP "Crossing Colors" (bájenlo aquí gratis), el cual también incluye a "Keep Calling" como otra de sus canciones más reconocidas. Vino después una nominación a los Premios Shock 2012 y una extensa gira de conciertos en Estados Unidos, abriendo para Bomba Estéreo en algunas fechas.

Sin embargo, a finales del año pasado, la evolución de su sonido dio lugar a la necesidad de buscar otra identidad, otro nombre y una nueva banda como medio para expresar otro lenguaje, que auque guarda similitudes con Il Abanico, puede traducirse ahora como menos ecléctico y mucho más estable, portenciado con la inclusión de sintetizadores y otras máquinas, pero con una base que tiene en la batería, la guitarra y la hermosa voz de Juliana su firma inconfundible.

Le mandamos un par de preguntas a Nicolás en Nueva York para que fuera él quien nos contara acerca de estos cambios, de qué se tratan y de lo que viene ahora para la banda, una agrupación a la que sin duda hay que tener en el radar porque su sonido tiene definitivamente una fuerte influencia anglosajona, pero no deja de ser colombiana. 
 

"Tenemos un nuevo sonido y queriamos un nuevo nombre para el cambio. 
El nombre viene de la Catedral de Sal de Zipaquira. Es un lugar especial y unico en el mundo."


 


¿El cambio supone también un nuevo sonido, una apuesta completamente nueva, o se relaciona con lo último que hicieron como Il Abanico?

Se relaciona porque Juliana y yo seguimos en el grupo, creciendo y haciendo musica. No es una apuesta completamente nueva. Es evolucion y retarnos a hacer cosas diferentes.

¿Hubo cambio de integrantes o adición de nuevos, o nuevos instrumentos?

Si, la alineación es completemente diferente. Tenemos más synths y samplers. Antes se sentia como un duo. Ahora somos una banda.

Su sonido en "Take Me To The Sea" es contemporáneo a bandas como The XX, Bat For Lashes o Florence And The Machine. ¿Estás de acuerdo?

Si puedo ver porque la gente nos podria relacionar con eso pero no. Estamos tratando de buscar nuestro propio rumbo musical. Nos gustan demasiados estilos de musica sin importar género, nacionalidad o era. Le estamos apuntando a todo el público.

¿"Take Me To The Sea" hace parte de algún nuevo disco o nuevo ep?

Sera parte de un EP que sera lanzado uno a uno.

Por último, cuáles son sus planes a futuro ¿contemplan una visita a Colombia?

Ojala. ¡Si algun festival o alguien nos ayuda a ir estariamos dispuestos!
 


facebook.com/saltcathedral

Nacional Información salt cathedral
entrevistas

Más Noticias

Noticias

Adama Niane, actor de 'Lupin', muere a los 56 años

cine

El sobrino de Michael Jackson protagonizará ‘Michael’

Festival Centro

Festival Centro: el carnaval de una ciudad que grita

cine

The Boogeyman estrena escalofriante tráiler

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

Las películas originales que estrenará Netflix en 2023

pink floyd
pink floyd

Homofóbicos de internet se enojan por edición especial de ‘The Dark Side of The Moon’

series
series

Quién es Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en The Last of Us

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.