Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Arte de César Barrero
Arte de César Barrero

Aeropirata y El Surco hacen un viaje psicodélico y autóctono con “Las Gaviotas”

facebook twitter whatsapp
Register
Una canción que fusiona aires andinos y electrónicos desde la capital vallecaucana.
Viernes, 27 Enero, 2023 - 03:26
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Para muchos, el encierro de la pandemia abrió la ventana a la imaginación y a una cantidad de creaciones que hemos descubierto con el paso del tiempo mientras asimilamos los efectos que dejó ese episodio en la humanidad. 

Una de esas creaciones nació en Cali con “Las Gaviotas”, compuesta por El Surco, una agrupación que desde hace más de 6 años se ha dedicado a hacer música tradicional latinoamericana, explorando las sonoridades de lo que nos hace autóctonos, los ritmos andinos, de la sierra pero con aires contemporáneos. 

“Hace once años decidimos unir nuestros cantos para crear este dueto que llamamos El Surco, un cauce de agua, tierra, cultivos, memorias y canciones, con el interés de circular las sonoridades de nuestra música latinoamericana y conectar con esta a través de la creación y la interpretación”, cuentan Angélica Velasco y Felipe Maya. 

En el 2021, El Surco comenzó la composición del disco, contando con la participación de Gina Arbeláez en la flauta y el piccolo y, Karol Guerrero en la percusión. En el 2022, la agrupación lanzó “Las Gaviotas”, que habla sobre la contemplación, el recuerdo, los sueños, el presente y la libertad. 

“Nació en época de confinamiento en el patio de nuestra casa, observando el afuera y la ciudad paralizada”, expresan Los Surcos. 

 

“ Cuando estoy muy sola pienso, que los sueños son como gaviotas que surcan los cielos, vuelan y se mezclan con las nubes dibujando el infinito con sus alas blancas...”

 

Un encuentro de yoga y la música música misma gestó la unión de dos proyectos caleños, El Surco y  Aeropirata, liderado por Andrés López Giraldo "SoLo", miembro fundador de Zalama Crew y ex guitarrista y cantante de Ra La Culebra.

Ahora, Aeropirata incluye esta canción en su proyecto del 2023, enfocado en lanzar remixes de canciones. En esta ocasión, "Las Gaviotas" es producida y mezclada por él mismo, con la masterización de Manuel Restrepo, Aurora Mastering. También incluye el arte César Barrero, artista visual de Cali. 

“Es un ritmo afroperuano, el remix trata de conservar la raíz a ritmo de 6/8 con elementos particulares y los transforma en un sonido más psicodélico y que puede ser disfrutado en un dj set y como en la pandemia, esta versión termina siendo el segundo escape de la canción, en el que nos lleva a un lugar más interior”, indica Aeropirata. 


 

Artistas Colombianos cali bandas de Cali
Nuevas canciones

Más Noticias

Metal

Nervosa estrena sencillo y presentation su nueva alineación

Columnas de Opinión

Festival Estéreo Picnic 2023: una foto de nuestras contradicciones

Premio Gabriel García Márquez

El Festival Gabo regresa a Bogotá

Bandas de metal

Rata Blanca anuncia gira por cinco ciudades colombianas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

cine
cine

10 películas para entrar al mundo de la productora A24

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.