Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
El 18 de noviembre de 1993 se grabó MTV Unplugged in New York
El 18 de noviembre de 1993 se grabó MTV Unplugged in New York

23 años del MTV Unplugged de Nirvana

facebook twitter whatsapp
Register

Uno de los shows más reconocidos de la serie MTV Unplugged, una de las presentaciones más valiosas para los seguidores de la banda y sobre todo para la memoria del grunge

 

Miércoles, 1 Noviembre, 2017 - 05:32
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Siete años fueron suficientes para alzar la voz por una generación (la generación X, o al menos eso es lo que dicen), para dejar un legado imprescindible en el grunge, para grabar tres discos que todavía siguen vigentes y generar una increíble nostalgia.

¿Seguiría vigente Nirvana en la actualidad? ¿Qué logros hubieran tenido? Precisamente es esa nostalgia la que nos hace recordar una sesión de canciones suaves, de sonidos no tan crudos, de riffs de guitarra más calmados, de una voz poderosa pero menos desgarrada, de una presentación impecable que a todos nos quedó marcada, el MTV Unplugged in New York.

Fue en la Gran Manzana donde se llevó a cabo la grabación de esta sesión, en los estudios Sony Music se gestó el primer álbum en vivo de Nirvana el 18 de noviembre de 1993, cinco meses antes de la muerte de Kurt Cobain. Pero fue hasta un año después que el disco se lanzó, el 1 de noviembre de 1994.

El MTV Unplugged de Nirvana fue algo más que un acústico, demostró que la banda podía trascender del sonido grunge que los caracterizaba, además dejó claro el amplio espectro musical que tenían los integrantes de la banda. La sesión contó con covers de The Vaselines, David Bowie, Leadbelly y Meat Puppets, quienes los acompañaron en los 3 covers que hicieron de la banda estadounidense.  

El álbum fue bien recibido por la crítica, decían que tenía arreglos “íntimos” y “menos ruidosos”, también destacaron la manera en la que Dave Grohl tocó la batería y por supuesto las habilidades de Kurt Cobain para interpretar canciones.

En la grabación del MTV Unplugged in New York, se ve a un Kurt Cobain más receptivo con el público, inspirado, y en ese preciso momento se estaba rehabilitando de su adicción a la heroína. Puede que por esta razón cuesta tanto ver la presentación sin sentir nostalgia, sin preguntarse qué pasaba por la mente de Cobain en ese momento.

Cuando se publicó el álbum, fue tan exitoso que ocupó el lugar número 1 de la lista Billboard 200, además superó las ventas del disco In Utero (1993). Posteriormente en 2007 se lanzó una edición en DVD del MTV Unplugged in New York, con material inédito como conversaciones, subtítulos, ensayos y dos canciones inéditas: Oh, Me y Something in the Way.

En 1996 el MTV Unplugged in New York ganó un premio Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Alternativa, recordémoslo como se debe, con canciones.

Pennyroyal Tea (1993)

About a Girl (1989)

The Man Who Sold The World (David Bowie 1970)

All Apologies (1993)

Dumb (1993)

 

 

 

 

aniversarios recomendados nirvana
kurt cobain dave grohl Krist Novoselic

Más Noticias

Noticias

En Australia los árboles están muriendo mucho más rápido por el cambio climático

Sonic Youth

“Debt Collector” el nuevo sencillo de Kim Gordon de Sonic Youth

Grafiti

La Casa DMental: el espacio del graffiti colombiano

musica colombiana

“Señal del viento” el cuanto a la naturaleza de Las Áñez y el Cholo Valderama

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

punk
punk

“Behind Your Walls” el nuevo llamado a tratar la depresión de The Offspring

Música Internacional
Música Internacional

Una integrante de Pussy Riot sale de Rusia disfrazada de repartidora de comida

Agenda Radiónica
Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.