Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Vídeos

Un perro humanoide en el nuevo videoclip de Carlos Méndez

facebook twitter whatsapp
Register
El cantante panameño estrena video para 'Bolero' con un protagonista leal y entrañable: el perro.
Sábado, 26 Octubre, 2019 - 03:51
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Después de Ay ay ay, la canción con la que Carlos Méndez en compañía de Andrea Echeverri le canta al dolor de una forma divertida, el artista presenta Bolero, una historia en la que un perro con características humanas busca ser perdonado por su ama después de un aparatoso daño. 

El videoclip fue realizado en la ciudad de Bucaramanga y contó con talento 100 % santandereano. Más de 20 personas (y siete perros) estuvieron involucradas en esta producción que fue posible además por una beca de estímulos brindada por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la ciudad. 

"Estamos muy contentos de poder mostrar este trabajo y decir con orgullo que fue hecho en nuestra ciudad. Fue un trabajo duro que nos deja muchas satisfacciones y esperamos que más artistas empiecen a creer en el talento que hay en nuestra región", dice Richard Ardila, director del videoclip. 

En cuanto a la historia, está se ubica en el día del cumpleaños del perro y transcurre desde la intimidad de una cabaña, en un ambiente que permite establecer una conexión en relación al contenido nostálgico que transmite la letra de la canción y un estilo visual fresco, que a través de situaciones jocosas, y con el uso intencional de cámaras lentas, magnifican pequeñas situaciones y le dan una ambientación mágica a acciones muy humanas.

"Nos ha gustado mucho ver la reacción de la gente ante la historia. Es curioso que aunque en el video encontramos a un hombre (Brayan Flórez) disfrazado de perro, todos han entendido la alegoría y sienten que la conexión entre el perro y su ama (Lucy Cifuentes) es muy similar al amor que viven con sus propias mascotas, o incluso con sus parejas. Sin buscarlo, este es homenaje también a esos animalitos que son como ángeles en la tierra", agrega Richard. 

Y como representación de esta gran subespecie que durante milenios ha evolucionado junto a los humanos, en Bolero aparece el cameo especial de Pucho, Heizel, Mono, Perca, Bafana y Manchas. Vean el video completo aquí:

 

 

lanzamientos musicales video destacado Bucaramanga
Música Internacional

Más Videos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

Cinemateca de Bogotá
Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá presenta la Temporada de Animación Expandida 

cine
cine

Se cancela el estreno de Batgirl

punk
punk

60 canciones de un minuto para licuar cerebros

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.