Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Reflektor" es el más reciente álbum de la banda, lanzado en 2013.
"Reflektor" es el más reciente álbum de la banda, lanzado en 2013.
  1. Vídeos

Arcade Fire 'jameando' en Haití

facebook twitter whatsapp
Register

¿Qué tienen en común la agrupación canadiense y el país antillano? Tienen mucho que ver y en este video lo pueden ver. "Here Comes the Night Time" grabada e interpretada desde una tierra que literalmente, se levantó de las cenizas.

Lunes, 8 Febrero, 2016 - 05:56
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Régine Chassagne, a parte de ser la esposa de Win Butler, líder de Arcade Fire, es también la voz, el acordeón, la batería, el piano, el xilófono, la zanfona, los grabadores y los teclados de la banda. Además de eso es la forjadora en gran parte de los sonidos de la banda gracias a su sensibilidad musical y a un aspecto no menos relevante: Su ascendencia geográfica y social.

Chassagne tiene ascendencia haitiana pues su familia emigró de Haití a Canadá durante la dictadura de Francois Duvalier. Su influencia es tan clara que no solo en los sonidos caribeños se nota sino que hasta en sus producciones gráficas y audiovisuales tiene sentido (Si recuerdan, la imagen con la que se anuncuó el álbum "Reflektor" de 2013 surgió gracias a la inspiración de los símbolos haitianos ‘veve’, los cuales son símbolos religiosos comúnmente usados en el vudú de la isla).

El par de esposos músicos han afirmado que visitar Haití cambió totalmente su concepción del mundo, se adentraron a su cultura, en sus músicas y en realidad en todas sus expresiones culturales. 

Pues bien, recientenmente el Artists Institute, una escuela de arte y tecnología ubicada en Jacmel, Haití, compartió el video de cómo en su carnaval de 2014, Arcade Fire interpreta Here Comes the Nigth Time en medio de las celebraciones y las costumbres de una tierra que, literalmente, resurgió de las cenizas (Luego del terremoto en la isla, Chassagne fundó la organización KANPE para ayudar a reconstruir el país).

Vean a Arcade Fire bailando, jameando, ríendo, compartiendo, bailando y mezclando una de sus mejores canciones con los sonidos de Haití. Sí, bailen si quieren.

videos video destacado arcade fire
Reflektor de Arcade Fire canada indie

Más Videos

lanzamientos musicales

Entre la violencia y el rock and roll, Aterciopelados presenta ‘Los 90’

videos musicales

Juan Pablo Vega y la deconstrucción del "Dembow"

videos musicales

Soñemos un bosque de Aterciopelados, un video sensorial

lanzamientos musicales

Bersuit Vergarabat relanzó "Sr. Cobranza" con Dr. Shenka

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

Måneskin se presentará por primera vez en Colombia

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.