Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Bomba Estéreo en el Festival SXSW 2015
Bomba Estéreo en el Festival SXSW 2015

Una nueva ola musical latina en el horizonte

facebook X whatsapp
Register
La diferencia musical frente al boom de los años 50, radica en que ahora hablamos de propuestas que contemplan básicamente fusiones contemporáneas, muy competitivas en la industria del entretenimiento, y que incluso se alejan un poco del mundialmente conocido Tango, Mambo o el Cha Cha Chá.
Jueves, 19 Marzo, 2015 - 11:44
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

Por: Héctor Mora

En el ámbito de la música, las propuestas latinoamericanas han tomado cada vez más fuerza a nivel mundial. Lo atractivo y pegajoso de sus ritmos, junto a los colores melódicos o simplemente su ‘calor y sabor’, han permitido que cada vez más oídos busquen esas sonoridades cautivantes que únicamente se dan en nuestro continente.

Es tanto el furor actual de las propuestas latinas, que en los últimos años el Festival South By Southwest ha generado cada vez más espacios para la difusión del componente hispano.

Hay presentaciones dedicadas completamente a propuestas de países como Chile, México, Uruguay, Colombia o Brasil, que han sido de gran aceptación por parte de la prensa y el público en general. Lo interesante es que no solamente se han quedado estas participaciones en el ejercicio de presentar bandas, sino que por el contrario, el grueso del componente lo podemos encontrar en diversos paneles sobre sellos independientes, colectivos, plataformas, distribuidoras y editoriales, dedicadas a manejar estos temas en el territorio latinoamericano.


Afiche del #ShowcaseRadiónica en el Festival SXSW, Austin, Texas.

En todos ellos se detectan puntos que vale la pena reseñar, como lo son la falta de una mayor integración latinoamericana en términos de conciertos (no necesariamente Festivales) y la necesidad de impulsar una plataforma o red de promoción interamericana que sea actual, objetiva y competitiva.

Para Dennis Murcia, productor y promotor colombiano radicado en Florida, “Austin es una ciudad que aprecia, respeta y le da importancia a la música. La gente es muy abierta, y el SXSW se ha caracterizado por apoyar a grupos emergentes, dado que conocen y saben que hay riqueza musical en Latinoamérica. Le han apostado a la música Latina y les ha funcionado. Además, hay un movimiento fuerte de grupos independientes en Colombia, Argentina, Chile y Perú”.

Para Liliana Saumet, vocalista de la agrupación Bomba Estéreo, “la industria musical latinoamericana está dando mucho de qué hablar desde hace unos 10 años. Antes sólo se tenían dos países protagonistas, que eran México y Argentina. Ahora muchos países donde no pasaban tantas cosas, son protagonistas, como Colombia Chile y hasta Perú”.


Austin Convention Center, Austin, Texas. Festival SXSW

Actualmente el Festival desarrolla el proyecto SXAmericas, una nueva marca que busca captar la atención de las industrias culturales creativas, resaltando una serie de eventos bajo la curaduría del SXSW a nivel no sólo de música, sino también de cine e interactividad. El proyecto busca estrechar lazos entre Norte América, Sur América, Centro América y España. Se calcula que cerca del 17% de los grupos participantes, provienen de regiones de habla hispana.

Aunque es muy pronto para ser evaluado, se espera que esta nueva iniciativa traiga muchos beneficios para toda la industria del entretenimiento en América Latina.


 

Festivales musicales recomendados america latina
bomba estereo

Más Noticias

X-Men

Orden cronológico para ver las películas y series de 'X-Men'

rap

Onyx llegan a Colombia con fechas en Bogotá y Medellín

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Ramones

Tommy Ramone, un artista más allá de Ramones

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic