Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Tres bandas de Bogotá: una noche llena de energía, guitarras y Rock n’ Roll.
Tres bandas de Bogotá: una noche llena de energía, guitarras y Rock n’ Roll.

Tres bandas de Bogotá: una noche llena de energía, guitarras y Rock n’ Roll.

facebook twitter whatsapp
Register
El pasado Viernes se llevó a cabo en La Hamburguesería de La Colina en Bogotá un concierto para los amantes del rock guitarrero en el que participaron Electric Mistakes, Oh’Laville y Árbol de Ojos.
Martes, 22 Noviembre, 2016 - 01:54
Juan Jaramillo

Por: Juan Jaramillo

Pasadas las 10:00pm Laura Perilla y Juan Hernández inauguraron la jornada con su potente proyecto ya conocido en Radiónica: Electric Mistakes.

Aunque ya es algo característico en sus presentaciones, aún sorprende la facilidad de Juan Hernández para moverse con comodidad por el escenario y cambiar de posición de acuerdo al momento del show. Pese a que tener el público sentado puede ser difícil para emocionar a la gente como en otro tipo de recitales, no fue una excusa para Electric Mistakes, quienes se conectaron de principio a fin con los presentes y los llevaron, incluso a armar un pequeño e improvisado pogo al final del show.

A través del tiempo se nota que la banda ha decidido arriesgarse más en el aspecto escénico con un Juan más enérgico a la hora de hacer solos, ayudándose de una botella a manera de slide, mientras es acompañado de una manera certera pero segura por Laura Perilla. A pesar de un par de problemas técnicos y de electricidad, la banda nunca bajó la guardia ni la potencia de su show mostrando su profesionalismo en escenario.
 

Luego de un pequeño receso llegó el turno de Oh’LaVille quienes, a eso de las 11:15pm, se subieron a presentar su último show antes de partir con la Caravana Radiónica rumbo a Cali y Pereira.

Desde un principio Oh’LaVille demuestra por qué es una de las propuestas más compactas y profesionales que tiene la escena bogotana en este momento. Gracias a su trabajo constante han logrado construir un sonido único fácil de reconocer como propio. Para destacar un gran trabajo de voces que logra ser reconocible e impactante sin necesidad de secuencias o apoyos externos.

Es increíble ver el progreso escénico y sonoro de la banda desde sus primeros pasos con Pedazos de papel hasta un ahora en el que demuestran ser una banda de festival y escenarios mucho más grandes. Luego de un recorrido por canciones ya conocidas en su repertorio como Planetas, Borrando Mis Pasos y Gigantes llegó el turno de su nuevo sencillo La Superficie con el que demuestran que siguen muy vigentes en la actualidad musical del país y dejan las expectativas muy altas a la espera de nuevo material discográfico en 2017.
 

A las 12: 20 de la noche, con un manejo escénico impecable y una propuesta bastante potente y guitarrera, Árbol de Ojos se subió al escenario para finalizar una jornada que nos demostró la proyección y grandeza de las nuevas propuestas colombianas.

Como parte de un ejercicio interesante Camilo Maldonado explicó desde el principio que el repertorio de la noche sería armado por las peticiones que el público les hiciera durante el show. El mismo Camilo repitió en varias ocasiones: “Que bueno que pudiéramos hacer conciertos así más seguido”, refiriéndose al carácter íntimo del espectáculo y dando a entender lo importante que es para la banda tener un contacto más directo con su público.

Canciones clásicas como Ahí Vienen, Hace Falta Ruido y Amor a la Woody contrastaron con material de su más reciente disco Regular como Cangrejo y Poliglota, tema con el que cerraron uno de los conciertos más enérgicos que le he visto a esta banda bogotana.
 
conciertos Nacional Electric Mistakes
arbol de ojos

Más Noticias

star wars

Star Wars: Anthony Daniels habló sobre su regreso como C3PO en 'Ahsoka'

Noticias musicales

¿Que Billie Eilish se parece a Morrisey? Esto dijo Dave Grohl

salsa

¿Listos para azotar baldosa? Llega el Festival Mundial de Salsa 2023

Netflix

Las películas y series que llegarán a Netflix en octubre

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos
Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo Anuncios de conciertos

Vuelve el Festival Sonora Bogotá, un espacio para las cantautoras del mundo

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto
Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic