Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Tecnología

Facebook ya no será una red social, sera un “metaverso”

facebook twitter whatsapp
Register
Parece ciencia ficción, pero no lo es.
Lunes, 2 Agosto, 2021 - 11:14
Radiónica

Por: Radiónica

De acuerdo a un anuncio que dio el 26 de julio la mente detrás de este gran proyecto, Mark Zuckerberg, en cinco años, esta red social se convertirá en una empresa “metaversa”. Es decir, en un espacio virtual en el que  los 2.500 millones de usuarios que ya hacen parte de la misma podrán no solo crear una identidad o avatar, sino jugar, trabajar, entrar a reuniones, hacer compras. 

“El metaverso es un espacio virtual generalmente acompañado con gráficas tridimensionales, en donde puedes hacer actividades varias. El mismo Zuckerberg hablaba de trabajar, hacer ejercicio, visitar a los amigos y familia dentro del mismo espacio”, le dijo Pablo Figueroa, experto en realidad virtual y profesor de la Universidad de los Andes a El Tiempo. “Las redes sociales nos permiten hacer muchas de estas cosas, pero siempre es por una pantalla 2D”, agregó. 

Con su apuesta, Zuckerberg pretende que poco a poco el internet sea reemplazado por el metaverso. Esto es quizá lo que más ha resonado en el mundo gracias a un contexto como el de la pandemia que ha hecho que nuestras interacciones sociales migren a internet, al igual que nuestros los espacios laborales, educativos, sociales e incluso dinámicas económicas en interacciones virtuales. Algunos expertos han dicho que el crecimiento del ‘metaverso’ podría transformar todas las industrias, tal como lo hizo el internet en su momento.

El ‘metaverso’ no es un término inventado por el magnate de Facebook. El concepto ya aparece en la Estrategia Nacional España 2050. Además, siete expertos en el mundo de la tecnología de distintas industrias, incluidas el periodista, Jonathan Glick, exvicepresidente sénior de productos y tecnología de The New York Times tiene un fondo cotizado en la bolsa de valores de Nueva York, patrocinado por Roundhill Investments. Este ETF les permite a las personas invertir en un grupo de empresas que están creando el ‘metaverso’ o que se potencian para ser las pioneras. Bloomberg estimó que el tamaño del mercado del ‘metaverso’ tendrá un valor en 2024 de 800.000 millones de dólares, dadas sus condiciones actuales. 

Matthew Ball, accionista del Fondo de Metaverso en la Bolsa de Nueva York, señala que estamos en un paralelo con los primeros pasos de internet móvil. “La red 2G, los primeros teléfonos móviles, el iPhone, todos estos aspectos unieron las cosas para construir lo que hoy llamamos ‘internet móvil’, en un producto mínimo viable que podemos tocar y sostener”. Para Zuckerberg y Ball, el ‘metaverso’ es una especie de estado sucesor del internet móvil.

Vale la pena seguirle la pista a este tema para saber qué implicaciones tendrá socialmente...

Facebook redes sociales

Más Noticias

Noticias

Empleados de TikTok pueden decir qué contenidos se vuelven virales

videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Podcast

Los 10 mejores podcast de 2022

Twitter

Elon Musk suspende Twitter Spaces 

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

El K-Pop llega al Festival Estéreo Picnic con The Rose 

videojuegos
videojuegos

Los videojuegos de PlayStation más esperados en el 2023

Noticias
Noticias

Línea SalvaVidas, única en apoyar la salud mental de jóvenes, podría cerrar

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.