Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Foto: Min TIC
Foto: Min TIC
  1. Tecnología

Colombia lanza Estrategia Nacional de Seguridad Digital para enfrentar amenazas cibernéticas

facebook X whatsapp
Register
Colombia lanza su Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027 para garantizar confianza y protección en el ecosistema tecnológico.
Jueves, 26 Junio, 2025 - 10:20
Alan Beltrán

Por: Alan Beltrán

El Gobierno Nacional presentó la Estrategia Nacional de Seguridad Digital 2025-2027, una hoja de ruta que busca consolidar un entorno digital más seguro, confiable y resiliente, con énfasis en la protección de los derechos, la dignidad humana y el desarrollo integral de las personas.

"La Estrategia Nacional de Seguridad Digital nos permite saber cómo estamos en ciberseguridad, en qué estamos fallando y cuáles son las causas de esas fallas. Para nosotros es importante anticiparnos siempre a todo lo que pueda hacerle daño a nuestro ecosistema digital. Estaremos aplicando lo consignado en la estrategia con toda nuestra capacidad institucional, para poder entregar una ciberseguridad eficiente y eficaz para el país", enfatizó el ministro TIC, Julián Molina.

La estrategia se enfoca en garantizar que tanto la ciudadanía como las entidades públicas y los sectores productivos cuenten con mejores capacidades y herramientas para enfrentar los riesgos y amenazas en el entorno digital.

"La puesta en marcha de esta hoja de ruta representa un avance clave para el país. En un entorno cada vez más vulnerable, contar con esta Estrategia Nacional de Seguridad Digital es fundamental para proteger a la ciudadanía, fortalecer la gobernanza digital y promover el uso ético y responsable de las tecnologías, con acciones concretas para desarrollar talento, fortalecer capacidades institucionales, y aportar a un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente", dijo Saúl Kattan, alto consultor para la Transformación Digital de la Presidencia de la República.

La iniciativa fue desarrollada en el marco del Comité Nacional de Seguridad Digital y contó con el apoyo de la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA/CICTE).

Entre sus objetivos está hacer frente al crítico aumento de ciberamenazas que sufre el país, ya que, durante 2024, Colombia enfrentó cerca de 36.000 millones de intentos de afectación, siendo el segundo país más atacado de Latinoamérica, con el 17 % de los intentos. Estos ataques afectaron especialmente a los sectores financieros, de salud y energéticos.

Principales componentes

Esta estrategia se enfoca en la consolidación de la gobernanza digital para fortalecer la coordinación institucional y la mejora de la "ciberresiliencia" nacional, para hacer frente a las amenazas cibernéticas sofisticadas.

Con esa hoja de ruta también se busca aumentar el desarrollo de una fuerza laboral robusta en seguridad digital para abordar la escasez de talento especializado y la adaptación y adecuación del marco normativo cibernético para actualizar el marco legal frente a los desafíos emergentes.

Bajo esos principios orientadores, la estrategia Nacional de Seguridad Digital fortalece su visión de convertir a Colombia una potencia regional en ciberseguridad con un sistema resiliente que impulse la confianza digital, el crecimiento económico y el bienestar social, promoviendo así una sociedad inclusiva, innovadora y competitiva en la era digital y garantizando la protección de las libertades, dignidad y desarrollo integral de las personas.

Tecnología seguridad en internet mintic
Actualizaciones Tecnologicas

Más Noticias

Tecnología

El Indie Games Fund de Google Play regresa por cuarto año consecutivo

Tecnología

Alianza entre Galaxy AI y Gemini IA impulsa la productividad y la creatividad

Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial, una discusión ética, moral y creativa

videojuegos

Anuncian 'Resident Evil Requiem', la novena entrega de la franquicia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic