Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
'Surestar' será lo nuevo de Bambarabanda
'Surestar' será lo nuevo de Bambarabanda

'Surestar' será lo nuevo de Bambarabanda

facebook twitter whatsapp
Register

Después de su álbum debut “El Baile de los Obligaditos”, los pastusos se arriesgan a experimentar con más sonidos y potenciar su mezcla con los ritmos del sur de Colombia.

Viernes, 14 Diciembre, 2012 - 01:02
Radiónica

Por: Radiónica

La Bambarabanda es una máquina popular de sonidos colombianos; una caravana gitana de 8  músicos, trovadores, bailaores, rockeros, que parece avanzar por el oriente de Europa, desde Pasto, Nariño, creando conciencia y llevando punk, polka, ranchera, cumbia mexicana y colombiana, música andina, samba y todos los géneros autóctonos del Sur que puedan fusionar y convertir en canciones llenas de rimas, sensibilidad social y mucho sarcasmo. 

El disco 'Baile de los Obligaditos' fue una primera muestra de esta locura sonora, de la cual salieron canciones como Balcón Sagrado y El Fortín de Libertad'. Y hace 1 año lanzaron 'H.P Obrero' en Radiónica, primer sencillo del que será su segundo disco, prometiendo ahora un sonido aún más ecléctico.

Con una carrera que inició en 1999, y que Después de su paso por Rock Al Parque, de varios reconocimientos de medios locales e internacionales, y de estar en el SXSW 2012, ahora vuelven con "Surestar". 

Este nuevo disco fue grabado en bloque y en vivo en Audiovisión de Bogotá, con la batuta de Yeimy Argoty y Alberto López en la producción.
 

"El nombre de este álbum es un juego de dos palabras sur y estar; "sur" por pertenecer al hermoso territorio al que pertenece San Juan de Pasto y "estar" porque Bambarabanda existe y permanece al pie del Galeras gracias al sur precisamente, el que los hace ser,
cantar y crear para el mundo."

 

La mezcla del disco estuvo a cargo de Alberto López en los estudios de Belú Music de Los Ángeles, EE.UU, y la masterización corre por cuenta del ingeniero de sonido ganador del Grammy Joel Soyffer. 

Son 15 nuevas canciones en las que se podrá escuchar a invitados especiales como Andrea Echeverri (Aterciopelados), Justo Almario, Lalo Maya y Óscar Velásquez (Altiplano de Chile).

Aunque estará listo en 2013, su lanzamiento se hará el próximo 29 de diciembre en Pasto.
 

La carátula
 
Fue diseñada por Jose Argotty (diseñador y VJ de la banda), inspirado en el 'mopa-mopa' o barniz tradicional de Pasto, una técnica artesanal del sur de Colombia. Como Jose explica, con esta logró "una composición desafiante, auténtica y muy atrevida en el manejo de color, y dando vida a un guerrero, un cacique, un ser mítico del mágico sur, ese 'surestar'".
 
 

Esta es la lista de las 15 canciones de "Surestar":

1. Surentrar
2. Sur
3. El Vereché
4. Narcos
5. Surlimpiar
6. Limpia Bambarita
7. H.Pobrero
8. Adnabarabmab
9. Natalia
10. Aromas de Carnaval
11. A continuación…
12. Evadelanoche
13. La Tarantella
14. Chullas
15. Guatico

Pueden descargar desde hoy y en exclusiva por Radiónica la canción 'Adnabarabmab'. 


Más información:

Nacional Información pasto
novedades bambarabanda

Más Noticias

cine

Calabozos y Dragones: Honor Entre Ladrones (reseña sin spoilers)

Punk colombiano

Bankrrota regresa a los escenarios después de siete años

rap colombiano

Selene “Brilla” con su nuevo lanzamiento

Cine Colombia

Miradas Medellín hace el primer llamado a participar de su tercera edición

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: las mujeres fueron protagonistas en el segundo día

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.