Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Superlitio en vivo. Foto de María Alejandra Villamizar cortesía de Canal Trece.
Superlitio en vivo. Foto de María Alejandra Villamizar cortesía de Canal Trece.

Somos música: un recorrido de Canal Trece por la historia de bandas colombianas

facebook twitter whatsapp
Register

Durante los meses de noviembre y diciembre los televidentes de Canal Trece disfrutan de una serie de especiales documentales que recogen los procesos artísticos, de producción, empresariales y por supuesto vivenciales de diversas bandas colombianas emblemáticas. ¡No se los pierdan!

Viernes, 1 Diciembre, 2017 - 02:30
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el pasado 19 de noviembre y hasta el próximo 17 de diciembre, cada domingo a partir de las 7:00 PM, Canal Trece está mucho más musical de lo usual, pues trasmitirá una serie de especiales audiovisuales que tendrán como protagonistas a importantes agrupaciones colombianas, entre ellas, Consulado Popular, Superlitio, Systema Solar y Ultrágeno.

El objetivo de ‘Somos Música’ es mostrar la capacidad de autogestión de cada una de las bandas nacionales, además de compartir su talento a través de canciones. Así mismo, evidenciar su trayectoria en el mundo musical, cómo han logrado hacer vibrar de emoción al público en cada uno de sus conciertos y cuál ha sido el proceso de su trabajo empresarial para lograr mantenerse en la creciente pero dura industria musical colombiana.

Systema Solar hizo un video para no quererse ir del Caribe colombiano

¿Cómo han sido sus historias?, ¿quiénes son sus integrantes?, ¿cómo han enfrentado las diferencias internas?, ¿cómo más allá de la música han crecido como grupo y se han convertido en referentes sociales y culturales? y ¿cuáles son sus motivaciones e inspiraciones?... Cada una de estas preguntas son respondidas dentro de los especiales narrados en primera persona.

Escuchen y vean 'Camagüey' de Superlitio junto a Vicente García

“Somos Música es ante todo un ejercicio de memoria y celebración de la música hecha en Colombia, en el que abrimos un camino de reconocimiento de bandas colombianas emblemáticas”: Catalina Ceballos, gerente de Canal Trece.

Las bandas que hacen parte de ‘Somos Música’ son:


Circo del Cónsul – 19 de noviembre

Un recorrido por el camino de las producciones discográficas de Consulado Popular, sus giras, su estética, sus conciertos y por supuesto su proceso de autogestión mediante su webshow, además de su estación de radio independiente y finalmente su festival ambulante que partió en Bogotá y ha llegado a diferentes lugares del país.

También podrán observar la faceta empresarial de la banda, pues las cámaras los acompañaron en su consecución de nuevos artistas en el Bogotá Music Market (BOmm) que tuvo lugar hace algunas semanas en Bogotá.

 

Superlitio – 3 de diciembre

A 20 años del lanzamiento del primer disco, Marciana (1997), celebramos dos décadas de su música. Con el especial ‘Superlitio 20 años’, revisitaremos el camino de sus producciones discográficas, sus giras, su DVD y la experiencia rockera universal de la capital del valle para el mundo.

 

Systema Solar – 10 de diciembre

En la Sierra Nevada de Santa Marta empieza el recorrido por la música de este grupo con 10 años de trayectoria, en los cuales han logrado que el universo afrocaribeño se expanda a millones de galaxias, desde la mística Sierra hasta las calles grises de la ciudad, inundadas por la electrónica y el hip hop.

 

Ultrágeno – 17 de diciembre

Cómo ha sido el camino para llegar a las producciones discográficas de Ultrágeno, sus giras, sus videos, sus más de 10 años de silencio, su reencuentro en el 2017 y la experiencia de la Raza Furia que mantiene vigente la nostalgia de los años 90.

recomendados bandas colombianas canal trece
bandas mexicanas superlitio Systema Solar
ultrageno Consulado Popular Televisión Pública

Más Noticias

Festival Cordillera 2023

Llega el Festival Cordillera 2023 a Bogotá

Noticias

Lizzo enfrenta una nueva demanda por acoso, discriminación y agresión

Rock al Parque 2023

Agrupaciones distritales en Rock al Parque 2023: Poison The Preacher

Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias
Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos Noticias

Recuperan una obra robada de Van Gogh en Países Bajos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic