Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Somos Huellas" de reggae colombo argentino
"Somos Huellas" de reggae colombo argentino

"Somos Huellas" de reggae colombo argentino

facebook twitter whatsapp
Register

La banda argentina Jailight, junto al colombiano Julián Cadosch, lanza su más reciente sencillo, con el que se reconectan con sus ancestros judíos y trasmiten un mensaje de unidad y fuerza a su pueblo. 

Miércoles, 27 Marzo, 2013 - 01:37
Radiónica

Por: Radiónica

La conexión entre el judaísmo y el rastafari sigue estando presente en las letras y la música de bandas de reggae de todo el mundo. Este es el caso también de Jailight, una agrupación formada en Argentina en el año 2010, cuyo nombre es la unión de "Jai" (vida en Hebreo) y "light" (luz en Inglés). A través de sus canciones, quieren relatar la historia de su pueblo, perseguido durante miles de años por diversas razones, entre ellas por la discriminación y el racismo.

Como dice Daniel Cadosch, hermano de Julián Cadosch, colombiano radicado en la Argentina, y cantante invitado en el más reciente sencillo de la banda, "Somos Huellas", su música es un tributo a una cultura que casi fue aniquilada en la Segunda Guerra Mundial por los Nazis, "para luego renacer como el ave fénix" y expandirse por todas partes del mundo. Su letra hace alución a las tradiciones judías, inborrables en el tiempo, y de su interpretación del Pueblo Judío como el elegido "para marcar la historia de la humanidad".

"Esto demuestra que aún cuando estén separados por mares, montañas y bastas llanuras, están más unidos que nunca por una pasión, llamada música y a pesar de todo el dolor sufrido aún hay esperanza que yace en el corazón de cada uno de nosotros y su único propósito es de construir un futuro en el que todos seamos hermanos sin importar la raza ni la religión", añade Daniel.

El video, grabado posiblemente en las playas de Taganga, Santa Marta, es el primero de la banda y hace parte de la promoción de "Somos Huellas". Jailight son Saul Firbank (bajo), Leo Blumberg (teclados), Nicolás Nimis (guitarra eléctrica), Juan Ignacio Ojeda (guitarra eléctrica), Matias Falivene (batería y percusión), Yaki Hilu (voz). La producción musical está a cargo de Adrian Meli, trompetista de la reconocida banda de reggae argentina Nonpalidece. 

Pueden descargar todo su disco en jailight.com.ar. 

 


facebook.com/pages/JAILIGHT/117391278307669

Nacional Información argentina
reggae

Más Noticias

Noticias

Vote y cuide su voto: preguntas básicas para el domingo

Noticias

Actor de "Goodfellas" Ray Liotta fallece a los 67 años

depeche mode

Muere Andy Fletcher, tecladista de Depeche Mode

Deportes

Un parapentista se lanza por primera vez legalmente desde la cima del Everest

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

La última película de un director muerto en ciudad ucraniana de Mariupol en Cannes

Noticias
Noticias

Murió Vangelis, el compositor de la banda sonora de ‘Carrozas de fuego’

Música Internacional
Música Internacional

Remasterizan una de las presentaciones más emblemáticas de Prince

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.