Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis

Snapchat no es tan seguro como se cree

facebook twitter whatsapp
Register

La popular aplicación para compartir textos, fotografías y vídeos que "desaparecen" en segundos, tuvo que aceptar que estas pueden llegar a verse y recuperarse fácilmente por cualquier usuario.

Viernes, 9 Mayo, 2014 - 10:29
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el 8 de mayo, luego de una queja ante la entidad que vela en los Estados Unidos por la protección del consumidor, la Federal Trade Commision (FTC), los creadores de Snapchat, Evan Spiegel y Robert Murphy no podrán volver a promocionar su aplicación con la promesa que la hizo, precisamente, tan atractiva y popular en el mundo desde el principio.

Snapchat funciona como un chat para dispositivos móviles que "desaparece" la información que en este comparten sus usuarios. Textos, fotos y vídeos, por ejemplo, son eliminados de manera permanente en un lapso de 1 a 10 segundos, un tiempo que el usuario elige a voluntad. 

Como hoy en día todo lo que se sube a Internet puede ser fácilmente almacenado para siempre, y tener muchos ojos encima, Snapchat surgió como una alternativa a esta tendencia.

Por su naturaleza, no tardó en convertirse en un terreno fértil para el sexting, para compartir pornografía o cualquier cosa que nadie se sentiría bien mostrando en público.

Sin embargo, más allá del uso que le dan sus usuarios, se hizo evidente que, por medio de aplicaciones de terceros y archivos alojados en la memoria de celulares y tabletas, no era suficiente con que la aplicación borrara su contenido para que este desapareciera.

Es muy posible que las fotos y vídeos compartidos puedan verse y guardarse aun después de que Snapchat destruya el contenido de sus servidores, por ejemplo tomando una captura de pantalla del celular al momento de usarla.  

La queja surgió ante la FTC por estas y otras fallas graves en la seguridad de esta popular aplicación, en la que se comparten unos 700 millones de fotos y vídeos al día.

Quien la instauró, el Electronic Privacy Information Center, alegó la violación de Snapchat de sus propios términos de privacidad y culpó a la empresa de engañar a la gente al hacerla creer que lo que compartieran nadie lo podría volver a ver jamás. 

Spiegel y Murphy llegaron a un acuerdo con la FTC para no ir a juicio. La entidad los obligó entonces, desde ahora y por los próximos 20 años, a aceptar ser monitoreados en temas de privacidad frente a sus usuarios por un agente externo.

Snapchat tampoco podrá volver a afirmar por ningún medio que el contenido que allí se comparte "desaparece", es "efímero" y que "no es guardado". 

La FTC también se pronunció sobre otros problemas de programación de la aplicación, como los que causaron la filtración de millones de datos personales de sus usuarios en Internet el pasado mes de enero. 

Conector Radiónica Información aplicaciones
internet Snapchat

Más Noticias

Noticias

La contaminación del tráfico podría afectar el cerebro 

cine

La Ballena: un tratado sobre la empatía y la sinceridad (Reseña sin spoilers)

anime

The Dog & The Boy, el anime hecho con inteligencia artificial

Eventos musicales

Preparan una ópera dedicada a Raffaella Carrà

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

pop
pop

“Caminos diferentes”, la colorida unión entre Soy Emilia y José Biggs

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

Descubren un "niño de oro" con amuletos preciosos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.