Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Señal Memoria celebra a los medios públicos con "Ver, Oír, Gozar"
Señal Memoria celebra a los medios públicos con "Ver, Oír, Gozar"
  1. Series

Señal Memoria celebra a los medios públicos con "Ver, Oír, Gozar"

facebook twitter whatsapp
Register

Entre el 16 y el 18 de octubre se encontrarán aficionados a la historia de los medios de comunicación. Investigadores, docentes, estudiantes, realizadores, productores y publicistas están invitados a la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de la ciudad de Cali.

Jueves, 17 Octubre, 2013 - 01:08
Radiónica

Por: Radiónica

Construir esta historia exige escuchar a quienes desde la academia y los medios privados y públicos han pensado el quehacer de la radio, la televisión y la discografía. Es una labor de búsqueda.

Por eso, el encuentro #VerOírGozar invita a esta reflexión a quienes desde la investigación, la práctica profesional y la gestión empresarial aportan elementos para pensar los medios, sus transformaciones y su injerencia social.

Señal Memoria pertenece al Sistema de Medios Públicos Señal Colombia, y realiza este evento con el apoyo de la Universidad del Valle, y de la Universidad Javeriana sedes Cali y Bogotá.

Algunos de los temas más importantes del encuentro serán:

* La función de los medios públicos
* La construcción de opinión
* La evolución de géneros como el humor y la radio deportiva
* El tratamiento del conflicto colombiano
* Las emisoras juveniles
* Las radios comunitarias y las expresiones alternativas.
* El papel de la discografía en la formación de audiencias e identidades, y en el moldeamiento de gustos musicales.

Fecha: 16, 17 y 18 de octubre
Lugar: Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero – Cali, Valle  

Este evento reunirá a importantes figuras de distintos medios a partir de  conversatorios temáticos y conferencias con los que se espera recoger elementos que permitan ir completando una historia cultural de los medios de comunicación en Colombia, historia que aún está por construirse.

“Con este encuentro se materializa y visualiza el proyecto de investigación que se ha venido trabajando durante los últimos tres años en la Fonoteca de Señal Memoria, líder en procesos de recuperación de archivo sonoro y poseedora de una colección representativa de la memoria sonora del país”, explica Dora Brausin, coordinadora de Señal Memoria. 

                                                                                                                        
La inscripción es gratuita y se hace en: encuentrodehistoria@rtvc.gov.co. La programación se puede encontrar y descargar en el siguiente eBook. 

 

 


Más información en senalmemoria.gov.co

Radiónica Recomienda Información Televisión
radio

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Bandas de Medellín
Bandas de Medellín

Mientras el mundo sigue, Solo Valencia se dedica a hacer lo que más le apasiona: nueva música

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

documentales
documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.