Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
  1. Series

Peaky Blinders, la serie que se musicaliza con estrellas del rock

facebook twitter whatsapp
Register
David Bowie, Nick Cave y Joy Division algunos de los artistas que hacen parte del rock soundtrack de Peaky Blinders.
Viernes, 1 Noviembre, 2019 - 09:54
Katerine González

Por: Katerine González

Entre la mezcla de un país británico en los años 20 y la historia de los Shelby, esta serie tiene todos los elementos que logran estremecer con sus escenas y por su puesto su musicalización, y es que la forma en que fusionan las escenas con las canciones hace que los momentos más violentos, emocionantes e incluso las partes dramáticas, le den un tinte especial a Peaky Blinders.

La serie se ubica en Birmingham, Gran Bretaña, en época de la postguerra donde una pandilla de gánsters callejeros logran convertirse en los reyes de la clase obrera. Su ambientación, reparto y producción no escatima en detalles. Artistas como David Bowie, Arctic Monkeys, Radiohead, Pj Harvey, Foals, Nick Cave, The Bad Seeds, Iggy Pop, The White Stripes y más recientemente, Joy Division y Black Sabbath en su quinta temporada, han hecho parte de los capítulos de esta serie. 

Entre venganzas, amor, pérdidas, violencia y muchos cigarrillos el personaje de Tommy Shelby ha cautivado a la audiencia con su particular forma de ser frío, cruel y a la vez sensible, además de su impecable atuendo pese a las circunstancias. Algunos han hecho referencias de la serie con ‘El Padrino’ y ‘Los Soprano’. Sin embargo, algo que es incomparable es la producción musical que acompaña la serie, con escenas rítmicas y una fotografía lúgubre que logran marcar la diferencia.

La canción principal que hace presencia en todas las temporadas es de Nick Cave and the Bad Seeds con Red Right Hand, una canción que da un indicio de cómo se va a desarrollar la serie, de qué podremos ver y qué se va a escuchar. Una canción oscura, con un toque de misterio que trata sobre un hombre alto, apuesto y con un plan que envolverá a todos. Y es que Nick Cave se ha convertido en un referente a la hora de hablar de Peaky Blinders pues ha aportado a la serie alrededor de quince canciones, invitando a participar a Iggy Pop, Arctic Monkeys, Jarvis Coker, Pj Harvey, Laura Marling, entre otros.

El soundtrack mantiene su línea en lo oscuro, la violencia, el sexo y el crimen con cada artista o canción que eligen, pues si bien intenta dar dinamismo a la historia y expresividad, también contextualiza situaciones que para Stephen Knight, creador de Peaky Blinders, parecieran resurgir en el presente. "El surgimiento del fascismo, el racismo, el nacionalsocialismo y el populismo... está sucediendo ahora”, comentó Knight.

No podrían reafirmar más su posición con la elección que hicieron para la quinta temporada de la que hicieron parte Joy Division y Black Sabbath, brindando ese toque sombrío que han manejado a lo largo de la historia y con Anna Calvi como la voz directa del soundtrack. Así lo expresó el director de la quinta temporada, Anthony Byrne:

“Hay un elemento de violencia en el trabajo de Anna Calvi y ciertamente te pega en la cabeza”

Peaky Blinders, es en definitiva una gran mezcla entre los años 20 y los diferentes géneros como el rock, punk, indie, garage y sus derivados. Como homenaje a un ícono de esta música la serie utilizó el sencillo Lazarus de David Bowie el día de su cumpleaños número 69 pues según el actor principal Cillian Murphy, el cantante era fanático de la serie y había cedido los derechos para usar su música en esta producción. “Es algo importante que alguien así haya sido fanático del show. Dijo que quería que su música hiciera parte de la tira, pero en ese momento no sabía que era su último deseo”, afirmó el actor.

“Tú simplemente sabes cuándo una canción es ‘Peaky’, los artistas son outsiders. Se han resistido a la tiranía del mainstream”  

— Cillian Murphy —

Tal a sido la reacción a la serie y la música seleccionada que los creadores han decidido sacar una edición especial en vinilo del soundtrack. La BBC, casa creadora de esta serie, sacó una playlist en Spotify de Peaky Blinders con varias de las canciones utilizadas, sin embargo no está completa.

Si aún no la han visto, Peaky Blinders es una serie que logrará envolver a quien la vea en su oscura y extravagante historia mientras estremece al ritmo de la música, una buena opción para quienes buscan algo diferente.

Cuéntenos, ¿les gustaría tener la lista completa de las canciones utilizadas en la serie?

Series de TV Música Internacional series
soundtracks series musicales david bowie
Joy Division nick cave

Más Noticias

series

10 series de capítulos cortos para ver sin afán

series

Apple TV+ estrenará una serie documental sobre Messi en el Mundial de Catar

series

La nueva versión de ‘The Office’ la protagonizará una mujer

Noticias de Cine

Kim Cattrall volverá a interpretar a Samantha Jones en 'And Just Like That...'

Lo más leído

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias
Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual Noticias

Till Lindemann, cantante de Rammstein: acusado de agresión sexual

 Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos
Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá Anuncios de conciertos

Gojira y Mastodon desplegarán su furia en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia  Real Madrid
¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia  Real Madrid

¿Es pasión?: cuando el fútbol justifica el racismo y la violencia

‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película Cine de terror
‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película Cine de terror

‘Terrifier 3’: se confirma una nueva y más violenta película

El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión? chevere pensar en voz alta
El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión? chevere pensar en voz alta

El préstamo gota a gota, ¿una ayuda o la peor decisión?

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic