Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Netflix: series que llegan y series que se van
Netflix: series que llegan y series que se van
  1. Series

Netflix: series que llegan y series que se van

facebook X whatsapp
Register

Conozcan la lista de series que dejarán la plataforma de streaming en julio de este año, también las que llegan...

Martes, 27 Junio, 2017 - 08:17
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El modelo de Netflix es un éxito, quien no tenga cuenta o comparta pantalla con sus amigos o familiares, quiere hacerlo, de eso no hay duda.

En sólo cuatro años la plataforma de streaming se ha convertido en uno de los operadores imprescindibles y sus producciones han calado en la cultura pop de la presente década, Netflix ha usado algunas ases para conquistar la "Champions" de las series y la historia comenzó en 2013 con House of Cards y Orange is the New Black, las producciones encargadas de inaugurar la "Revolución Netflix", las mismas que nos ilusionaron con una plataforma revolucionaria para la TV y sus formas de producción y consumo.

Difícil no interesarse por House of Cards y Orange is the New Black, difícil no querer verlas por lo menos para saber de qué es lo que tanto se comenta en redes sociales o entender los temas de conversación en nuestro círculo de amigos.

Fueron esos precisamente los dos títulos que dieron alas a Netflix para embarcarse de lleno en un modelo frenético de producción masiva de ficciones que, además de potenciar una oferta, les permitió fidelizar a los suscriptores y conquistar nuevos usuarios.

En 2016 la plataforma alcanzó los 93,8 millones de usuarios superando a las suscripciones de las compañías de cable en EEUU. Los ingresos alcanzaron los USD 8.300 millones representando un incremento del 35 % de la cifra del año anterior; y del total de los nuevos usuarios el 72,6% se ubicó finalizado el año fuera del mercado estadounidense, la membresía internacional de Netflix aumentó casi un 48%.

Durante ese año Netflix lanzó Stranger Things y The get Down, entre muchos otros otros títulos de series que llegaron (y salieron) sin pena ni gloria, o al menos sin hacer mucho ruido en redes sociales. Pero a pesar del crecimiento de la compañía la cancelación pasó a ocupar un primer plano.

Las cancelación

Netflix ha trabajado para satisfacer a los usuarios mes a mes con contenidos nuevos, propios, y aunque inicialmente la estrategia incluía probar con un puñado de propuestas buscando medir la reacción de los usuarios, el proyecto también incluía alargar la vida de todas y cada una de sus series originales, aunque las historias y los consumos no dieran nada en sí.

En tres años Netflix hizo dos cancelaciones: Hemlock Grove y Bloodline no lograron superar el filtro que apenas se construía, un prueba y error que dependía básicamente de las cifras, de la cantidad de seguidores que alcanzaran las producciones y la conquista de nuevos usuarios por parte de las mismas.

Pero para entonces, tras dos (2) cancelaciones, el tema no era un recurrente, la compañía sabía, igual que nosotros, los usuarios, que esa práctica pondría en duda la eficacia del operador, y la utopía de una plataforma revolucionaria para la producción y consumo de TV se vendría abajo.

 Sí, los tiempos cambian y los servicios se renuevan o se mueren, Netflix se arriesgó a seguir poniendo fin a las producciones que ya habían alcanzado una camada de seguidores, y en muchos de los casos ni siquiera le dieron final a las historias. En puntos suspensivos nos dejaron con varias producciones:

Tras dos temporadas Netflix decidió no realizar la tercera temporada de Marco Polo poniendo fin de manera drástica a uno de sus mejores títulos. Y aunque parecía un caso aislado, para tristeza de los suscriptores, se ha convertido en un hábito.

En mayo de 2017 el turno fue para The Get Down, la serie musical de Netflix. Sí, a pesar de la gran inversión que la plataforma hizo en producción, la crítica y el público no validaron esta serie y finalmente las crueles y reales cifras hicieron que se cancelara su realización.

Pero fue la cancelación de Sense8 el hecho que puso en primera plana los movimientos de Netflix. Con el anuncio de la no renovación para una tercera temporada los fans de la serie recibieron la noticia como una gran bofetada a sólo 1 mes del estreno de una segunda temporada con un final memorable, en punta, perfecto.

 Y como si todo lo anunciado fuera poco, también en junio Netflix puso fin a Girlboss tras sólo una temporada centrada en la vida de Sophia Amoruso.

¿Qué pasa?

Las cifras mandan y si no se vende no sirve. El catálogo de ficción de Netflix no es ‘intocable’ y los intereses empresariales escriben las normas.

La cancelación de series no es lo único que ocurre, también hay productos que desaparecen de la plataforma y otros que llegan. Así que si son usuarios y frente a la pantalla escriben la historia de sus fines de semana, mejor revisen el siguiente listado:

 
Estas son las series que se despiden de Netflix

How I Met Your Mother: todas las temporadas
Glee: Todas las temporadas
Sons of Anarchy: todas las temporadas
Bones: de la temporada 1 a 10
Prison Break: de la temporada 1 a 4
24: De la temporada 1 a la 8
American Horror Story: De la temporada 1 a la 4
Modern Family: De la temporada 1 a la 6


Series que llegan

Yo-Kai Watch (Temporada 1)
New girl (Temporada 5)
The last kingdom (Temporada 2)
Luna Petunia (Temporada 2)
Degrassi: Next Class (Temporada 4)
Castlevania (Temporada 1): Adaptación animada de la serie de videojuegos con un estilo muy de anime.
Shadowhunters (Temporada 2B - semanal)
Los hermanos Kratts (Temporada 2)
Reign (Temporada 4)
El tirador (Temporada 2 - semanal)
Ozark (Temporada 1): Drama en el que una familia se ve enfrentada a situaciones extremas en un entorno que les resulta totalmente desconocido.
Daughters of destiny (Temporada 2)

Televisión recomendados internet
House Of Cards Stranger Things The Get Down
Orange is the new Black Sense8

Más Noticias

Disney

‘Phineas y Ferb’ regresan con nueva temporada luego de 10 años

Alien

La nueva serie de 'Alien: Earth' ya tiene primer tráiler oficial

El Chavo del Ocho

Ya se estrenó 'Chespirito', serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños

series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic