Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Cortesía: Prime Video
Cortesía: Prime Video
  1. Series

La historia de Joaquín Murrieta “El Robin Hood mexicano” llega a la pantalla chica

facebook twitter whatsapp
Register
Esta historia se desarrolla en la nueva frontera entre México y Estados Unidos en 1851.
Miércoles, 7 Diciembre, 2022 - 12:28
Radiónica

Por: Radiónica

Entre las figuras legendarias mexicanas está Joaquín Murrieta, también conocido como Robin Hood de El Dorado, fue reconocido por hacer parte de la Fiebre del Oro, se trata de una serie de inmigrantes que llegaron a California para trabajar y tener una mejor economía, en su mayoría llegaron mexicanos, chilenos y peruanos, quienes no solo eran explotados laboralmente sino que sufrían de xenofobia. 

Murrieta llegó a California en 1850 y tras encontrarse con un panorama desolador, se convirtió en el líder de la banda Los cinco Joaquines, quienes cometían delitos como asaltos, robos y asesinatos, incluso se dice que robaron más de 100.000 dólares en oro y más de cien caballos. 

Por estos actos delictivos John Bigler, quien era gobernador de California en 1853, creó a los Rangers, un grupo que al mando de Harry Love tenía como propósito arrestar a esta banda delincuencial. Tiempo después arrestaron a los Joaquines, le arrancaron la mano a uno y a Murrieta le quitaron la cabeza, ambas partes eran exhibidas por distintos lugares de California, donde le cobraban a los espectadores un dólar para poder verlas.

Sin embargo, una mujer que decía ser la hermana de Murrieta afirmaba que esta no era la cabeza de él, ya que tenía una cicatriz característica que no estaba en el momento de la exhibición. 

La historia de Murrieta llega a la pantalla chica el próximo 17 de febrero a través de Prime Video y se desarrolla en la nueva frontera entre México y Estados Unidos en 1851, llevará como nombre La cabeza de Joaquín Murrieta y está protagonizada por Juan Manuel Bernal, Alejandro Speitzer, Yoshira Escárrega y Becky Zhu Wu.

Fue creada por Diego Ramírez Schrempp, Mauricio Leiva-Cock y producida por Juliana Flórez Luna y dirigida por Humberto Hinojosa Ozcariz y Dabid Pablos. 

series Series de TV Noticias

Más Noticias

series

La cuarta temporada de Succession ya tiene fecha de estreno

series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

series

Vean el tráiler de la segunda temporada de ‘Invencible’

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.