Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Las series que les recomendamos hoy se estrenaron en febrero de 2016.
Las series que les recomendamos hoy se estrenaron en febrero de 2016.
  1. Series

Historia(s) de 2 ciudades: 'American Crime Story' y 'Vinyl'

facebook twitter whatsapp
Register

Dos series de moda muestran momentos dramáticos y trascendentales de las dos ciudades más importantes de los Estados Unidos

Sábado, 5 Marzo, 2016 - 09:13
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

En los últimos días dos (2) series han llamado la atención del público norteamericano y mundial: por un lado Vinyl, la serie de época sobre la escena musical en Nueva York en 1973, producida por Martin Scorsese Y Mick Jagger. Y por otro lado American Crime Story, la serie que muestra el famoso juicio en la ciudad de Los Ángeles del deportista OJ Simpson sobre el asesinato de su esposa.

Aunque son series distintas en muchos aspectos y con enfoques diferentes, terminan uniéndose en una cuestión importante: el contexto social de dos ciudades en un momento determinado que marcaron la historia del país.

Vinyl nos relata una historia ficticia del dueño de una disquera luchando por sobrevivir en 1973 cuando la ciudad de Nueva York estaba en su peor crisis. Para ése momento en la caótica y peligrosa metrópoli se movían el glam y el hard rock mientras otros movimientos como el disco y el punk iban naciendo lentamente. Todo ocurría en un ambiente decadente, lleno de drogas y sexo. 

Aunque la historia y la disquera como tal son ficticias, la serie hace alusión a personajes y bandas reales escribiendo un momento único de la urbe más icónica de los Estados Unidos y del rockandroll en una extraña pero interesante transición.


American Crime Story por su lado está totalmente basada en casos reales. El juicio de OJ Simpson llenó miles de horas de televisión y páginas de tabloides a mitad de los años noventa. Pero la historia de la serie que en principio pareciera ser la recreación del juicio de una celebridad es mucho más que eso.

Los Ángeles había sufrido solo un par de años antes las revueltas raciales debido al caso Rodney King (un ciudadano negro que fue atacado por policías blancos sin ninguna justificación y después quedaron libres), lo cual hacía que LA fuera un polvorín a punto de estallar. Y OJ Simpson era un modelo a seguir para la comunidad negra de la ciudad, razón por la que el juicio terminó siendo un tema racial y los hechos meramente policiacos y judiciales pasaron a un segundo plano.

Resumiendo. Vinyl hay que verla por la dirección de arte, la amplia y profunda banda sonora y una exquisita puesta en escena que nos lleva a aquella Nueva York decadente. ACS por su lado cuanta con grandes actuaciones y una impecable recreación del circo mediático en que se convirtió un asunto tan serio como el asesinato a sangre fría de dos personas. 

Las dos series nos ayudan a entender en mayor y en menor medida lo que sigue pasando en Estados Unidos y el mundo: los conflictos raciales, las intrigas, los egos y las luchas de poder.

Pero más allá de todo lo mencionado, los invitado a ver estas series para entender el corazón de dos de las ciudades más poderosas del mundo, NY y LA, corazones del sistema en el que nos movemos, en donde aunque mucho ha cambiado, casi todo sigue igual.

Televisión Cinema Radiónica martin scorsese
mick jagger

Más Noticias

Disney

‘Secret Invasion’: fecha de estreno, tráiler, actores y más

series animadas

Coescriben un episodio de South Park con ChatGPT

documentales

Netflix explora el misterio del vuelo 370 de Malaysia Airlines

series animadas

'Los Picapiedra' tendrá una secuela llamada 'Bedrock'

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.