Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
‘Denominación de origen’, serie sobre artesanías, llega a Señal Colombia | Foto de Señal Colombia
‘Denominación de origen’, serie sobre artesanías, llega a Señal Colombia | Foto de Señal Colombia
  1. Series

‘Denominación de origen’, la nueva serie de Señal Colombia

facebook X whatsapp
Register
‘Denominación de origen’, la nueva serie de Señal Colombia, te invita a conocer las historias, territorios, familias y comunidades que mantienen vivas tradiciones artesanales y ancestrales.
Jueves, 3 Abril, 2025 - 02:48
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el pasado 27 de marzo, y todos los jueves a las 10:00 p. m., y los domingos a la 1:30 p. m., llega a Señal Colombia la serie documental Denominación de origen, un recorrido cinematográfico donde se podrá conocer las historias, territorios, familias y comunidades que mantienen vivas tradiciones artesanales y ancestrales. Será un homenaje a los saberes, cargados de historia, cultura, patrimonio y país.

¿Qué sería de Colombia sin el Sombrero Aguadeño, con una tradición de 130 años? ¿Qué pasaría si dejaran de producirse artículos con la Técnica del Barniz de Pasto y sus más de 500 años de historia? ¿Qué otro producto tan diciente y genuino de nuestro país podría reemplazar en los aeropuertos del mundo la Chiva de Pitalito?

La primera temporada de Denominación de origen hace un recorrido por el interior de ocho meritorias comunidades artesanales del país. Allí, la teleaudiencia podrá conocer los secretos que guardan y que han sido protegidos por siglos, décadas. Un producto audiovisual del Mercado de Coproducción de Señal Colombia, junto a la Fundación Cine Posible.

En los diversos rincones de nuestro país, en las veredas, en los pueblos, en las ciudades, trabajan incansablemente cientos de miles de colombianos y sin darse cuenta, han sido custodios de los conocimientos más valiosos que puede ostentar una sociedad, los que provienen de los mayores.

Según Philippe Van Hissenhoven, creador y director de la serie, “los productos con Denominación de Origen en Colombia son el reflejo de la permanencia del saber ancestral y de la búsqueda del reconocimiento por excelencia, calidad y tradición. Es tiempo ya de valorar como nos corresponde lo que como país nos representa”.

Para RTVC, Sistema de Medios Públicos, las comunidades artesanas, muchas de ellas en alto riesgo de extinción, requieren del reconocimiento de todos los colombianos. Por ello, no deje de ver esta serie documental cien por ciento colombiana, todos los jueves a las 10:00 p.m. y los domingos a las 1:30 p.m., en la pantalla de Señal Colombia.

 

Señal Colombia Series de Televisión arte colombiano
Programas de Televisión

Más Noticias

Netflix

Tráiler de 'Delirio', serie basada en el libro de Laura Restrepo

Netflix

‘El juego del calamar’ tendría un final alternativo, según su director

Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

Series de Televisión

La clásica serie 'Twin Peaks' de David Lynch llega a streaming

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas
Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’ Estrenos de películas

Se revela el elenco de la película biográfica de Scorpions, ‘Wind of Change’

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube
'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube youtube

'Dancing Queen' de ABBA alcanza mil millones de visitas en YouTube

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic