Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
"Se fue Gustavo Cerati, pero está presente siempre"
"Se fue Gustavo Cerati, pero está presente siempre"

"Se fue Gustavo Cerati, pero está presente siempre"

facebook twitter whatsapp
Register
"Voy agregar algo a la lista, ¿Puedo?" Así inició Fernando de Catupecu Machu el homenaje al líder de Soda Stereo en el Concierto Radiónica 2014
Miércoles, 8 Octubre, 2014 - 12:39
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El pasado cuatro de octubre el rock latinoamericano tuvo una noticia que dejó a muchos, inmersos en una especie de nostalgia colectiva. Gustavo Cerati, fundador de Soda Stereo, murió a los 55 años en Buenos Aires, cuatro años después de un infarto cerebral que lo dejó en coma (Leer artículo).

Con las creaciones musicales de la banda con la que creció y acompañó a varias generaciones, y con los himnos del pop-rock latino que compuso durante su carrera en solitario, lo despedimos canción a canción, y 10 días después de su muerte le rendimos homenaje con música.

El autor del homenaje fue el líder de la banda argentina formada en 1994 en el barrio porteño de Villa Luro, doce años después de que en en el barrio Barracas de Buenos Aires, Gustavo Adrian Cerati con 23 años, formara junto a Zeta Bosio y Charly Alberti la banda con la que emprendería un camino sonoro que tiempo después los haría desempeñar un papel bastante importante en el desarrollo y la expansión del rock latino e iberoamericano. 

Para 1998, año en que Cerati lanzaba 'Bocanada', su primer álbum en solitario después de haber tomado la decisión de separarse de Charly y Zeta; la banda de los hermanos Ruíz Díaz estrenaba 'A Morir!!!', el segundo álbum de una carrera musical que celebró sus 20 años en el Concierto Radiónica el pasado 14 de septiembre, día en el que 13 bandas nacionales celebraron en Bogotá, Cali y Medellín un show que cerraría en la Media Torta de Bogotá con una de las bandas más importantes del continente cantando todos los éxitos de su carrera y rindiendo homenaje a Cerati, quien 10 días atrás se había ido, en palabras de Fernando "se fue Gustavo Cerati pero está presente siempre, esta es una tierra en la que fue tan querido él y fue tan querida Soda; se me ocurre cantar un pedacito de esta canción para que llegue a donde él esté y diga que siente el cariño de Colombia".

Con esas palabra Fernando Días Ruíz introdujo su versión de 'Persiana Americana', el track cinco de 'Signos' (1986), el tercer álbum de estudio de Soda Stereo, canción con la que en medio de su show, Catupecu Machu agradeció al fallecido músico argentino por su legado. 

Sin más preámbulos escuchen en el siguieten YouTube y en la voz del lider de Catupecu Machu, la canción escrita por Gustavo Cerati y Jorge Antonio Daffunchio, uno de los sencillos más éxitosos de Soda Stereo 


Concierto Radiónica 2014

Catupecu Machu Concierto Radiónica 2014 Concierto Radiónica

Más Noticias

Estrenos nacionales

Estrenos nacionales que debes escuchar esta semana

libros

Rioacha, Apartadó, Buenaventura y San José del Guaviare reciben las Ferias Itinerantes del Libro

Shakira

La historia detrás del álbum 'Dónde están los ladrones' de Shakira

cine

La quinta edición de la Temporada de Cine Colombiano llega a 18 departamentos del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural
Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

El actor y comediante Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual Noticias
El actor y comediante Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual Noticias

El actor y comediante Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic