Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Saúl Hernández: Reencontrando sus canciones
Saúl Hernández: Reencontrando sus canciones

Saúl Hernández: Reencontrando sus canciones

facebook X whatsapp
Register
Uno de los rockeros más influyentes de Latinoamérica está de regreso. Fue caifán, fue jaguar y hoy es él, simplemente Saúl Hernández. En nuestro programa de la mañana hablamos con él y esto fue lo que sucedió.
Miércoles, 3 Diciembre, 2014 - 01:31
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Escribir canciones es un oficio propio del que ama las palabras, su idioma y la lengua en la que habla. Escribir canciones puede parecer tarea fácil, pero por más que así lo parezca, no lo es. No es poner una serie de palabras en una cierta cantidad de rimas para contar una historia cualquiera, es mucho más que eso, y si hay alguien que sabe hacerlo, es el cantante, compositor, guitarrista y bajista mexicano, Saúl Hernández.

Saúl, o el 'Dios del rock mexicano', como algunos lo consideran, ha sido parte importante de la historia musical latinoamericana, y no porque lo digamos nosotros, sino porque así lo muestran las páginas en donde se ha escrito su carrera músical. Pasar por Caifanes (1987 a 1995) y por Jaguares (1996 a 2008), le dieron el reconocimeinto necesario para considerarlo un 'cancionista' de peso y trayectoria, ustedes lo saben. Pero, y como es normal en la vida natural de un artista, el tiempo de construir un camino en solitario llegó en 2010, lo cual no repercutiría en otra cosa que en la afirmación de su madurez, su calidad sonora y en el profundo amor que siente por la música.

Después de publicar "Remando" en 2011 (su primer álbum como solista), y de darse cuenta de que ya formaba parte influyente en la historia musical de muchas agrupaciones y seguidores (más de 140 canciones compuestas y acojidas como bandas sonoras de vida de millones de fans, lo comprueban), Saúl Hernández decidió regresar para reencontrarse con sus canciones, consigo mismo, con la vida, con lo mortal y con la música.

"Mortal" es su más reciente álbum lanzado este 2014 y recibido como era de esperarse, con la aceptación y gratificación por parte de su público y quienes desde Afuera lo han seguido. En esta nueva producción Hernández reafirma su amor por la palabra y el poder de las canciones, un poder que solo se hace evidente cuando sale desde lo más profundo del corazón. 

En #DíasDeRadio hablamos con él. Nos contó lo feliz que se siente por estar trabajando para él mismo. También nos definió lo que significa escribir canciones y por qué el poder de la música es un puente de comunicación. Los invitamos a escuchar la entrevista y a seguir redescubriendo más de la música de Saúl Hernández 

 

sonidos latinoamericanos entrevistas saul hernandez
caifanes mexico nuevos discos
Rock Mexicano

Más Noticias

series

‘Capitán Planeta y los Planetarios’ tendrá serie live action producida por Leo DiCaprio

arte colombiano

Celebra el Día de la Independencia con estas actividades en Bogotá

museos

Visitante se comió una banana expuesta en museo de Francia

Venezuela

‘VeneSuena’ el fenómeno de la música venezolana que conquista Colombia

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne
Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra ozzy osbourne

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios con un concierto en Inglaterra

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne
‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath ozzy osbourne

‘Paranoid’ fue la última canción interpretada por Black Sabbath

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne
Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’ ozzy osbourne

Sid Wilson pidió matrimonio a Kelly Osbourne en ‘Back To The Beginning’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic