Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imágenes de Rigo Noreña
Imágenes de Rigo Noreña

Santa Rosa de Cabal, un paseo por termales y gastronomía única

facebook twitter whatsapp
Register

Sin duda este municipio del nororiente risaraldense debe estar entre sus planes. Lindos paisajes, cultura cafetera y platos representativos.

Martes, 27 Marzo, 2018 - 02:08
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Si hablamos de aguas termales en Colombia es imposible no hablar de las de Santa Rosa de Cabal, un municipio risaraldense ubicado a 15 kilómetros de Pereira, en el que se puede sentir un aire más fresco a una altura que sobrepasa los 1800 metros sobre el nivel del mar.

La efervescencia de sus aguas ricas en minerales es producto del sistema volcánico del Parque Nacional Natural Los Nevados que encuentra parte de su superficie sobre dicho municipio y que baña con gentileza las montañas de este lugar generando un gran atractivo turístico y medicinal en la región.

En el casco urbano podemos contemplar el lindo parque principal del municipio construido en 1930 y declarado bien patrimonial mediante Acuerdo 005 de 2005, rodeado de imponentes árboles de Araucarias y senderos peatonales con amplias zonas verdes que custodian la estatua de Simón Bolívar en el centro del parque.

Entre sus calles, que aunque permeadas por las nuevas construcciones, Santa Rosa de Cabal conserva en sus rincones el estilo arquitectónico de los pueblos cafeteros con sus casonas de balcones florecidos, mismas que se convierten a la vez en refugios de historias y buenas tazas de café disponibles para el visitante.

Pero no es solo el café lo que se disfruta en el pueblo de las araucarias, lo es también el ya famoso chorizo santarrosano: un embutido que data más o menos desde 1850 debido a la proliferación de cerdos en la época y la escases de reses, lo que provocó que las amas de casa se las ingeniasen para conservar la carne de cerdo por más tiempo; arte culinario que desencadenó en un embutido cocido y adobado con pocos aliños, bajo en grasa que hoy es gran referente de la cultura santarrosana a lo largo del territorio nacional.

Tanto lo es que en el 2011 Santa Rosa de Cabal obtuvo el Récord Guinness del chorizo más largo del mundo con una producción de 1917 metros de dicho alimento. Sí, 1917 metros de chorizo hechos por las manos de 18 cocineros del municipio.

Para los expertos en la materia, su sabor y textura son únicos y por eso no puede haber otro como el chorizo santarrosano, el cual se acompaña con una arepa de maíz, o dos.

Las entrañables haciendas y fincas cafeteras, los senderos naturales, y las cascadas de agua fría son también parte del encanto del municipio de Santa Rosa de Cabal. Los ciclistas sin duda podrán deleitarse con las trochas y paisajes que la zona rural del municipio ofrece.

Rigo Noreña, un santarosano de pura cepa, caricaturista y quien nos ofrece su mirada fotográfica para ilustrar este artículo, no se cambia por nadie al poder disfrutar de un municipio tranquilo en el que el "corre - corre" de las grandes urbes no irrumpe su contemplación del paisaje y la taza de café cada mañana.

Turismo recomendados Turismo Colombiano
Colombia Eje Cafetero Risaralda

Más Noticias

hip hop

Eminem y Snoop Dog se subieron a una nube de humo en su nuevo video

Noticias

Ministerio de Justicia pidió a la Corte Constitucional tumbar la despenalización del aborto hasta la semana 24

redes sociales

TikTok saca su primer álbum con sus éxitos más virales

Noticias

Grandes compañías en Estados Unidos cubrirían costos de viaje de sus empleados para que puedan acceder al aborto legal 

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Amazonas
Amazonas

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

hip hop
hip hop

“De uno en uno” el nuevo canto a la vida de El Kalvo

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.