Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Feria del Rock Rockópolis 2023
Feria del Rock Rockópolis 2023
  1. Reseñas

Rockópolis se toma la sucursal del Valle

facebook twitter whatsapp
Register
Hasta el próximo 27 de mayo la Cali rockera se une para disfrutar de la Feria del Rock Rockópolis, un proceso que apoya a todos los actores que hacen parte de esta escena en la ciudad.
Jueves, 25 Mayo, 2023 - 04:28
sara arboleda murillo

Por: sara arboleda murillo

La Feria del Rock, es un espacio que nace en la sucursal para apoyar a todos los actores de la cadena de valor de este género musical, con una gran programación de actividades que tendrán lugar en un espacio itinerante, donde confluirán de forma armónica el arte, la cultura y el emprendimiento. Muestras musicales, danza urbana, transformismo Drag, arte gráfico, artesanía, moda, gastronomía, arte Tattoo y coleccionismo, estarán presentes en esta primera versión de la feria.

Su objetivo es beneficiar a la población en general, a través de la interacción con nuevas formas de arte y emprendimiento, que buscan reconocimiento y promoción en la ciudad. Con esta gran apuesta se busca acompañar los procesos formativos de las siguientes generaciones de artistas, teniendo en cuenta que esto potencializa el sentido de pertenencia con la ciudad y adicionalmente se fortalece el concepto de consumo local, no solamente en la parte artística, sino también en los productos propios.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Rockópolis (@comunidadrockopolis)

Reforzar la vigencia, importancia y evolución del rock en Cali hace parte de los procesos desarrollados por Rockópolis, un espacio de la Fundación Madame Blue a la cabeza de Sandra Hernández y su productor José Fernando Beltrán, quienes desde hace 17 años visionaron la necesidad de formar artísticamente a los líderes vocales de este género, que se ha venido transformado de acuerdo a las nuevas necesidades académicas y del mercado.

"Al inicio llevábamos a cabo el proceso a través de unos ciclos, cada uno de los cuales tenía unas metas. Luego se hacían las muestras artísticas que llamábamos audiciones públicas que se realizaban en bares de la ciudad o en diferentes salas concertadas de Cali, y en el 2018 extendimos el proceso a un 'Diplomado en Técnica Vocal Moderna', que incluye una formación de 120 horas y que se ha nutrido con otras herramientas de la cadena de valor de la música, tales como: técnica vocal, expresión corporal, cultura hip hop y music business.", expresa Sandra Hernández.

De esta manera, las herramientas básicas que son la técnica vocal y la expresión corporal, ahora están complementadas con marketing digital, publicidad, elementos del hip hop, que se enseñan a través de clases como rap y poesia, tornamesismo, reconocimiento de la danza urbana y reconocimiento del origen del graffiti. También, durante el diplomado se dictan conferencias con expertos en la cadena de valor de la música, sobre temas referentes a la misma. 

La programación de la Feria del Rock se llevará a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Cali, ubicadas en la Avenida 2 Norte # 2N – 22, de 4:00 p.m. a 8:30 p.m., los días 25, 26 y 27 de mayo. Se espera tener otras jornadas durante los meses de junio y julio.
 
Durante estos 3 días la ciudad tendrá la oportunidad de apreciar las muestras artísticas de 20 intérpretes por día, de diferentes géneros de música popular moderna, que toman parte en los procesos de formación de la Comunidad Rockópolis, los cuales están cualificados a través del diplomado en competencias asociadas a la cadena de valor de la música.

También estarán presentes 10 muestras de diferentes emprendimientos de la ciudad, con productos y servicios asociados a la cadena de valor del arte y la cultura, como:  HUMMUS SAPIENS – Alimentos Veganos, ANARÍ – Moda Sostenible, 5 ELEMENTOS – Tienda Holística, UNIÓN DEL VALLE – Vinos Artesanales, NATT STORE – Accesorios Alternativos, NAISU – Diseño e Ilustración, TIENDA PIERNA NEGRA – Prendas, Figuras, Objetos Anime, CHOCOLATTO – Repostería Gourmet y HEREMO GRÁFICO – Stickers y Vinilos.
 

artistas de rock Valle del Cauca Festivales musicales

Más Noticias

Reseñas

Kraftwerk, la noche que los robots invadieron Bogotá

reseñas de películas

Somos los verdaderos villanos de 'Guardianes de la Galaxia vol. 3'

documentales

‘Amén: Francisco responde’, ¿es propaganda religiosa?

andres caicedo

‘Balada para niños muertos’: entre lo mitológico y lo humano de Andrés Caicedo

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos
Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID' Estrenos de videos

Usted Señálemelo estrena su nuevo sencillo 'VOID'

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales
Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá Animales

Cinco organizaciones para adoptar perros en Bogotá

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano
‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes cine colombiano

‘La Perra’, el cortometraje colombiano que ya hace historia este año en Cannes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic