Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
La Banda del Bisonte en Rock al Parque
La Banda del Bisonte en Rock al Parque
  1. Reseñas

La Banda del Bisonte, llegó pisando fuerte a Rock al Parque 2023

facebook X whatsapp
Register
Desde Medellín, la banda conformada por Miguel Spitaletta, Simón Acosta, Otto Diaz, y, Daniel y Jerónimo Betancur, se presentó el lunes 13 de noviembre en el Escenario Plaza a las 2:55 p. m.
Domingo, 12 Noviembre, 2023 - 12:32
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Aún recuerdo la primera vez que me reuní con La Banda del Bisonte, eran tres integrantes (en aquel entonces) que desde chicos soñaron con llevar su música a todos los rincones del mundo mientras se divertían. Su historia comenzó mucho antes de que nacieran, sus padres eran amigos de universidad y luego, cuando vieron nacer a sus respectivos hijos, decidieron no separarlos nunca y enseñarles el valor de la amistad mientras estudiaban música. 

Revive los mejores momentos de Rock al Parque 2023 en nuestro Liveblog:

  • Rock al Parque 2023 En Vivo. Minuto a Minuto

Inicios de La Banda del Bisonte

En 2018, hicimos un primer acercamiento para conversar sobre su carta de presentación al mundo, Memorias. Un primer trabajo discográfico que permitía entrever una sonoridad fresca y renovada del rock de la ciudad, la cual meses más tarde, atraparía los oídos de múltiples jóvenes que seguirían su camino hasta el sol de hoy. 

La transformación que ha tenido La Banda del Bisonte en estos cinco años, ha sido notoria, han tenido un crecimiento en conjunto, una madurez impecable y una evolución sonora marcada, que les ha permitido estar en grandes escenarios como lo son: Vive Latino en México, Festival Estéreo Picnic, Altavoz Fest Internacional, Viboral Rock, y ahora, Rock al Parque 2023. 

“Para nosotros es una emoción muy grande estar en Rock al Parque 2023, es una tarima soñada en la que esperamos que nuestros seguidores se emocionen tanto como nosotros con la propuesta que van a ver; ya estamos madurando y estamos en una nueva etapa de la banda, hay mucha más sensibilidad artística y lo podrán observar con Claroscuro”, afirma Miguel. 

El pasado 17 de marzo, los bisontes lanzaron su más reciente trabajo discográfico titulado Claroscuro: seis canciones y veinte minutos, en los que contrastan sentimientos a través de un juego de luces y sombras, que trascienden entre la melancolía y la ilusión. 

El dream pop, lo alternativo, las cuerdas y los sintetizadores, toman protagonismo en esta nueva placa que, a su vez, transforma la voz principal en una cadencia profunda que envuelve a quienes le escuchan. 

Y al despertar en el desierto
mirando estrellas fugaces
testigos de la nada 
¿prisión o libertad?
-    El Desierto, La Banda del Bisonte

“La existencia es un camino fluido que no es recto ni uniforme, es un sendero en el que hay matices y confusiones. Vida y muerte, horizontes y sombras, amaneceres y crepúsculos. Fue muy lindo conceptualizar este disco que fue grabado con José Pablo Arbeláez en la Finca Estudio”. 

LBDB en Rock al Parque 2023

De cierta forma, LBDB le canta a su propia existencia. Un pasado y un presente que converge entre la vida y el arte. Un antes y un después que llega con fuerza, un sonido que varía y que conoce nuevas aristas. Claroscuro es el cierre perfecto con el que desean despedir el 2023 y recibir con los brazos abiertos, una nueva etapa de la banda con su próxima placa discográfica en la que actualmente se encuentran trabajando. 

Mientras esperamos más detalles sobre lo que será su segundo álbum larga duración, aquí, un breve resumen, canción por canción de su EP Claroscuro, el cual presentaron el pasado lunes 13 de noviembre a las 2:55 p. m. en Rock al Parque:

Claroscuro

Es la canción que marca el inicio de este EP. Relata la historia de un secreto destinado a perdurar eternamente en la memoria de una pareja que compartió dicha experiencia. Se mantiene en la más estricta confidencialidad, convirtiendo a la pareja en los dueños exclusivos de un mundo y un universo íntimo, que termina siendo desconocido para la mayoría, pero claro y perfecto para ellos.

El Desierto

Esta canción relata la historia de alguien que quiere encontrar a esa persona ideal pero que termina siendo víctima de un espejismo. Se sumerge en un sueño del que solo puede despertar al encontrar esa anhelada imagen que emerge de la nada, y que cambia tanto el paisaje como los sentimientos de quien deseaba ese encuentro.

La Despedida

Es una carta de separación y resignación. El resarcir experiencias, momentos y recuerdos que dejan huella en quienes lo experimentan, es el objetivo de esta canción. Lo que pudo ser, pero no será. 

Último Encuentro

Explora el tema del idealismo y la ilusión que a menudo se deposita en otra persona. Partiendo desde el egoísmo y el existencialismo, al imaginar a alguien que termina por representar un mundo distinto al propio. Ser consciente de esta realidad puede convertir ese encuentro en el último.

Lejanía

Describe la experiencia de estar en una relación a larga distancia, donde la separación física se hace palpable, pero la imagen de la persona amada sigue presente a través de las conexiones previamente establecidas y los sentimientos compartidos.

El Desierto (remix con Anna Gartner)

Es la única colaboración del disco y representa una experimentación más psicodélica y oscura de la canción. Anna Gartner, artista de la ciudad, apostó por un sonido más abstracto que le permitió a la banda construir una libertad en la que pueden hacer música por convicción sin pensar en el algoritmo ni en las dinámicas actuales. 
 

rock al parque Rock al Parque 2023 Bandas de Medellín
Medellín agrupaciones colombianas

Más Noticias

Festival Estereo Picnic 2025

Las mejores presentaciones del Festival Estéreo Picnic 2025

Rock al Parque 2024

Doctor Krápula puso a temblar a Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Las mujeres rockean con Eruca Sativa en el escenario Bio de Rock al Parque

Rock al Parque 2024

Boca de Serpiente llenó con rock el escenario Bio de Rock al Parque

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix
‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno Netflix

‘Stranger Things: temporada 5’ ya tiene tráiler y fecha de estreno

‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo bono
‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo bono

‘Stories Of Surrender’, el nuevo EP de Bono grabado en vivo

Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025 Comic Con
Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025 Comic Con

Taz Skylar, Sanji en el live action de 'One Piece', estará en la Comic Con 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic