Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Avatar
Avatar
  1. Reseñas

'Avatar: el camino del agua', una película emocionante y conmovedora

facebook twitter whatsapp
Register
Radiónica estuvo en el lanzamiento para Colombia de la tan esperada cinta que se estrena en los cines este 15 de diciembre.
Jueves, 15 Diciembre, 2022 - 10:21
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Tras casi 14 años desde el lanzamiento de la película más taquillera de la historia del cine, James Cameron por fin estrena Avatar: el camino del agua, un filme que nos zambulle en las olas recias del mar de Pandora, nos lleva a domar los cielos junto a los “Banshee”, y nos acerca a los complejos problemas de los Na'vi, al punto que los llegamos a sentir como nuestros. 

La película de 3 horas y 12 minutos de duración es, como fue prometido, un show visual alucinante que deja a los espectadores sumergidos en los detalles de cada animal, cada planta, cada cultura e idiosincrasia que se muestra.

Aunque la primera entrega, de la ahora saga, ha envejecido excelente, este nuevo filme no decepciona en el apartado gráfico; el CGI es llevado a tal nivel que los personajes nunca se sienten como artificios hechos a computadora, por el contrario se mezclan con las texturas humanas tan orgánicamente que pareciera que siempre hubiesen existido en nuestra realidad.

De esta manera, Cameron logra expandir el mundo que ya había creado y nos deleita con imágenes bellísimas de animales sintientes que nos conmueven; de especies espirituales resplandecientes; de una naturaleza viva e inteligente a la que llaman Eywa; y nos narra visualmente la complejidad de los pobladores de aquel planeta. 

Así es como volvemos a ver a los dos personajes principales, Jake y Neytiri, quienes más de una década después de los acontecimientos de la primera película deben enfrentar, junto a sus hijos, los nuevos problemas que los persiguen, librando batallas personales y familiares para mantenerse a salvo y unidos. 

El sentimiento de no encajar; de no ser suficiente; la incesante lucha paternal por guiar y unir a la familia; además de un dolor profundo de pérdida, son algunas de las emociones que transmiten cada uno de los personajes, cuyas historias se van desarrollando a lo largo de la cinta haciéndonos sentir identificados con sus vidas y contrariedades. 

Esta secuela tiene la misma columna vertebral de la primera: una población que invade a una comunidad foránea, destruyendo todo a su paso; sin embargo, el quid que le da un giro a la trama es la invitación tácita a repensar el paradigma especista en el que nos hemos empeñado en vivir, a pesar del sufrimiento animal. 

Aquí los animales y los pobladores son hermanos, son uno. Las preocupaciones, anhelos y dolores de todas los animales tienen la misma importancia y protagonismo que las de los bípedos. 

La película entonces, nos sacude fuerte emocionalmente para inocularnos las preguntas: ¿por qué la insistencia mezquina de los seres humanos en creerse superiores frente a otros animales? ¿No deberíamos cohabitar este plano buscando el bienestar mutuo, mitigando en mayor medida el dolor de todos?

Avatar: el camino del agua, será sin duda la película del año, no solo por su innovadora tecnología y técnica, ni porque resulta refrescante ver algo diferente entre tanto de lo mismo, sino porque nos hace reflexionar sobre asuntos que se han dejado a un lado.

¡Valió la pena la larga espera!  

cine Estrenos de películas Reseñas

Más Noticias

conciertos

10 conciertos que le dieron sentido al 2022

punk

El último Ke Zierre, una noche para brindar al ritmo del punk

Pixies

Pixies, la banda más honesta del mundo

Jorge Drexler

Jorge Drexler y una noche para calentar el alma

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.