Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Ya está cerca el nuevo disco de Parlantes
Ya está cerca el nuevo disco de Parlantes
  1. Regiones

Ya está cerca el nuevo disco de Parlantes

facebook X whatsapp
Register
Parlantes es, en sí, un universo sonoro. Una banda que ha sabido construir una narrativa que tiene sus canciones como principal vehículo, pero que se vale de otros elementos para enriquecer ese mundo callejero, cotidiano, evocador de historias y poesía.
Miércoles, 15 Julio, 2015 - 04:37
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Esta banda de Medellín es un ecosistema citadino que suena a rock, a jazz, a punk, a salsa, a bolero y a tango.

Parlantes nació de músicos con kilometraje acumulado del siglo pasado que se juntaron por divertimento a tocar hace ya 12 años, y que por estos días andan tramando algo: un nuevo puñado de historias que se integrarán como nuevo tomo a su enciclopedia sonora, que cuenta con volúmenes escritos como Parlantes (2006) y Lenguanegra (2009).

Pero antes de hablar de un disco -que, entre otras cosas aún no cuenta con nombre-, hay que contar las historias que pueden haber detrás del mismo. Como, por ejemplo, que tras el ciclo de “Lenguanegra”, John Henao –Heneas-, pianista y fundador del grupo, partió hacia otras latitudes, y eso hizo que la banda replantease, en cierta medida, la forma de crear sus canciones. O que el proceso de creación del álbum se vio interrumpido por algunos contratiempos de salud sufridos por un par de miembros de la banda. Cosas como estas ocasionaron que entre canciones como Sweet Banana y Odiseos, ambas de esta placa que viene en camino, existan casi 2 años de distancia.

Los 6 años que han transcurrido tras Lenguanegra hasta aquí, han hecho que inquietudes musicales del grupo se hayan transformado en apuestas arriesgadas, en su sonido y en su narrativa: “Hemos decidido explorar más el sonido eléctrico con la inclusión de una segunda guitarra, también enriquecer con vientos algunos temas, quisimos saldar deudas en la forma que contaremos algunas cosas y hacer exploraciones de temas, intensidades y sonidos de forma más decidida”.

Tras estas palabras de Camilo Suárez, vocalista y letrista de la banda, se puede vislumbrar un Parlantes que muta sin perder de referencia el punto de partida que han simbolizado estos años que ya tienen ganados en la consolidación de una propuesta: “Quien ha oído en algún momento al grupo se encontrará (en este nuevo disco) afinidades con lo que podría decirse es nuestra historia, o el modo cómo hemos hecho algunas cosas, pero también hay algunos riesgos que hemos asumido. Serán quienes escuchen las nuevas canciones los que decidan si hay algo del Parlantes que conocían ahí, o si esas búsquedas tuvieron un buen resultado”.

La banda ya ha tenido la oportunidad de mostrarnos un par de cosas de las que vienen en camino. Canciones como Ripio y Sweet Banana ya están grabadas y cuentan con videoclip desde hace año y medio. Además, en las pocas pero intensas presentaciones en vivo que han tenido en el último año han puesto a prueba parte de su nuevo repertorio, un aspecto que para Camilo Suárez es vital dentro del proceso de composición del grupo, “porque es ahí donde la canción adquiere otro peso, cuando la banda ya se la apropia. De tocar en vivo nos han surgido ideas para futuras canciones, y hemos aireado bien las que ya están para ir a reafirmarlas en el estudio”.

Estos “viejos lobos” del rock de Medellín se han caracterizado por trascender su concepto más allá de las canciones. Sus discos en físico son piezas que permiten explorar de otra forma esos universos narrativos que plantean desde la música. Y siguiendo la premisa de las apuestas arriesgadas, Parlantes ha decidido jugársela por prensar su naciente disco en vinilo: “Nosotros queríamos hacer el Lenguanegra en acetato, pero para la época era un formato caro de producir, y nos concentramos en hacer un disco compacto muy cuidado desde el arte. Pero de ese tiempo para acá han cambiado las cosas, y al ser más viable el producirlo hemos querido apostarle por su sonido, por la nostalgia del objeto como tal, y por las posibilidades que ofrece en términos materiales para desarrollar un arte y un concepto, aprovechando el disco y la carátula”.

Para conocer esta nueva pieza que expandirá el universo de la cabeza parlante no habrá que esperar mucho, pues el disco ya ha sido grabado en su totalidad, y está en este momento en fase de mezcla y masterización. Según los cálculos de la banda, las alrededor de 9 canciones que conformarán este nuevo LP, estarán rodando en los tornamesas y orbitando en los reproductores virtuales y físicos en septiembre de 2015.

Mientras tanto, pueden estar pendientes de lo que pasa con Parlantes en su página de Facebook y en su cuenta de Twitter @Parlantes_.

nueva musica Nacional Medellín
Parlantes Estrenos nacionales

Más Noticias

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

 Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones
Nuevas canciones que llegan a mitad de año Nuevas canciones

Nuevas canciones que llegan a mitad de año

  • Load More

Lo más compartido

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro
Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’ obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los BET Awards 2025

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios
Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025 entrega de premios

Lista completa de ganadores de los Premios Tony 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic