Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Tucanete culirrojo. Foto Santiago Muñoz
Tucanete culirrojo. Foto Santiago Muñoz
  1. Regiones

Wiki Aves, la enciclopedia abierta de aves de Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
La Universidad Icesi presentó el repositorio digital de aves más completo de Colombia llamado Wiki Aves, un repositorio que cuenta con el registro de más de 1.900 especies de aves de todo el país.
Jueves, 2 Febrero, 2023 - 12:25
sara arboleda murillo

Por: sara arboleda murillo

Wiki Aves Colombia es una herramienta de consulta con fines de investigación y educación. El objetivo del Wiki Aves Colombia es mejorar el conocimiento y la valoración de las aves de nuestro país. Para ello, busca facilitar la integración de información, personas y organizaciones que están trabajando en el tema. 

La intención de este proyecto es despertar el interés por las aves y su conservación, a través de información confiable y actualizada de cada especie de aves que se ha registrado en el territorio Colombiano, la información es obtenida de la literatura, de expertos y de datos recolectados a través de la ciencia ciudadana.

Picohoz Coliverde o Colibri pico de hoz foto Rodrigo Gaviria

Esta iniciativa surgió en el año 2009 en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Icesi cuando el entonces jefe del Departamento de Ciencias Biológicas, Carlos Valderrama y el ex Rector Francisco Piedrahita Plata, ambos apasionados por la observación de aves, reflexionaron sobre la necesidad de crear un espacio en la web con un recurso rico, completo, y lo más diverso posible, sobre las aves de Colombia. En compañía de la Asociación Calidris, el biólogo Richard Johnston y el diseñador web Boris Sánchez, Wiki Aves Colombia llegó al ciberespacio en el año 2010. 

Wiki Aves ofrece un formato tipo fichas en las que los usuarios pueden encontrar información actualizada sobre aspectos generales de la historia natural de las aves de Colombia, su distribución y estado taxonómico, entre otros. Además, cuenta herramientas audiovisuales (mapas, galerías, videos y cantos) que complementan la experiencia de navegación.

Athene cunicularia foto Santiago Muñoz

Esta plataforma se ha convertido en un insumo muy importante para los interesados en el estudio y la protección de las aves del país. Su propósito, es ser un referente en Colombia y América latina para la búsqueda de información y la educación de todos aquellos que estén interesados en aprender más sobre las aves y su conservación, sintetizando la información científica de una manera sencilla y dinámica para promover el aprendizaje, con el fin de convertirse en una enciclopedia abierta de las aves de Colombia.

Andigena hypoglauca foto Gonzalo Ulloa

Medio Ambiente Naturaleza Actualidad

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Agenda Cultural
Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

region caribe
region caribe

Cocotronic presenta su nuevo sencillo

quentin tarantino
quentin tarantino

Quentin Tarantino tiene listo el guion de su décima y tal vez última película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.