Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Vivan una gira por Europa con Puerto Candelaria

facebook twitter whatsapp
Register
Los Candelarios, merecedores de la etiqueta de reyes de la cumbia rebelde, nos invitan a revivir la gira que los llevó por diez países en el mundo.
Martes, 28 Agosto, 2018 - 03:43
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

La banda representante del chucu chucu fashion, underground, psicodélico y la cumbia rebelde y alborotada, acaba de llegar de una extensa gira por Europa. Los Candelarios, representaron bien a Colombia, a su cultura y a su música, con la tarea de brillar en 30 conciertos en ocho países de Europa y dos de Latinoamérica: ¡Lo hicieron!

Esta gira denominada Cinema Trópico, empezó desde junio y los llevó a países como España, Francia, Dinamarca, Italia, Alemania, Suiza, Bélgica, Brasil y Costa Rica, todos estos territorios recibieron este show mostrando el poder de las canciones que trae el disco del mismo nombre (Cinema Trópico), la sexta producción de Puerto Candelaria que se publicará finalizando el 2018, bajo su sello Merlín Producciones.

Festivales legendarios de gran magnitud, vibraron con el poder de Puerto Candelaria en escena. Entre ellos el Fusion Fest en Lärz (Alemania), Afro C en Bredene (Bélgica), Amsterdam Roots en Holanda, Mapas en Tenerife (España), el Klaverfabriken en Hillerod (Dinamarca), el Etnica Festival en Vicchio (Italia) y el Festival Du Bout Du Monde en Francia donde estuvieron en la tarima principal y horario estelar ante más de 15 mil personas que enloquecieron con su música y dieron una ovación sin precedentes, para el único grupo latinoamericano en el cartel del festival este año.

Precisamente, como resultado de las experiencias de todos estos lugares, Los Candelarios crearon una serie documental que cuenta historias graciosas desde las comidas, los datos curiosos de los lugares, los viajes, las compras excéntricas, la música que escuchan mientras viajan, cosas raras, raras, muy raras, y la complicidad que tienen como banda. Estos clips visuales, nos ayudan a sentir, percibir y recrear todo por lo que pasaron los integrantes de la banda.

Y antes de que se metan en este maravilloso mundo de las historias y la alegría de Puerto, a ellos les queremos decir que estamos orgullosos no solo de su música, sino de su gestión, de su valentía y de la algarabía de alegría que generan con cada canción.

Capítulo 1: el piloto


Capítulo 2: medios de transporte en la gira


Capítulo 3: comidas candelarias

Nacional puerto candelaria bandas colombianas
Medellín Bandas de Medellín

Más Noticias

festivales

Sucursal Fest: Cali abre la temporada de festivales, un encuentro con la diversidad cultural de la ciudad

Regiones

¿Qué hay para hacer? esta semana en Cali

Regiones

Cali celebra el mes del Orgullo LGBTIQ+ 

region caribe

Un tren turístico que busca recuperar las playas de Puerto Mocho en Barranquilla

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.