Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
¡Esto es MURO! El Museo Rock en Medellín
¡Esto es MURO! El Museo Rock en Medellín
  1. Regiones

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

facebook X whatsapp
Register
El rock antioqueño ya tiene su templo: MURO, el Museo Rock Medellín, abre oficialmente sus puertas el próximo jueves 3 de julio en la Casa de la Música. Una iniciativa inédita en Colombia que celebra la historia sonora de la ciudad.
Miércoles, 11 Junio, 2025 - 10:01
Mariana Vélez Gaviria

Por: Mariana Vélez Gaviria

La ciudad que ha sido cuna de bandas, himnos, pogos memorables y un circuito rockero lleno de carácter, ahora tiene un espacio que le hace justicia. Se trata de MURO, el nuevo Museo Rock Medellín, un proyecto cultural ambicioso que abrirá sus puertas con un evento inaugural el próximo jueves 3 de julio a las 7:00 p.m., en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Música, justo frente al Planetario.

El evento reunirá a músicos, productores, medios, sellos discográficos, gestores culturales y a todo el parche rockero de Medellín, que por fin podrá recorrer un lugar dedicado a documentar, preservar y celebrar más de seis décadas de historia musical. Porque sí, según los organizadores, la historia del rock en la ciudad empezó a tomar forma desde 1963, cuando comenzaron a sonar los primeros acordes eléctricos en emisoras, teatros y discotecas.



MURO no es un museo tradicional: es un espacio vivo. Más que vitrinas y objetos estáticos, propone una experiencia dinámica que reconoce al rock como una fuerza estética, política y emocional. Su programación estará en constante movimiento, con exposiciones, conversatorios, talleres, proyecciones y programas educativos dirigidos a estudiantes, investigadores y curiosos de todas las edades.

La primera muestra temporal, disponible desde el viernes 4 de julio hasta el 23 de agosto, es un viaje visual por Las 100 Mejores Carátulas en la Historia del Rock, según el listado publicado por Rolling Stone en 2024. Así mismo, el 3 de octubre llegará Historia del Rock en Medellín, una exposición que irá hasta el 29 de noviembre y que promete contar, por fin, el relato completo del rock hecho en casa. Ya para 2026, están cocinando muestras sobre el punk en Medellín, el Metal Medallo, los 40 años del clásico "Todo Hombre es una Historia" de Kraken, y una gran exhibición internacional sobre los diseñadores más influyentes en el art rock y el progresivo: Roger Dean, Hipgnosis y 23 Envelope.

Todo este contenido será gratuito, con el objetivo de hacer del museo un centro de memoria, educación e investigación al alcance de todos. MURO es la prueba de que el rock, lejos de ser un género del pasado, sigue marcando el pulso de una ciudad que nunca ha dejado de crear, resistir y sonar con fuerza. 

museos Rock de Medellín lanzamientos

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

Feria del Libro

10 razones para no perderse la 5ª edición de la Feria Cultura y Libros El Tesoro en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic