Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Regiones

Una convocatoria para autores vallecaucanos en la Feria del Libro de Cali

facebook twitter whatsapp
Register
El evento tendrá lugar entre el 15 y 25 de octubre.
Viernes, 8 Mayo, 2020 - 07:31
Radiónica

Por: Radiónica

La Feria Internacional del Libro de Cali prepara diferentes escenarios para la presentación de obras que permitan viajar a infinidad de mundos y universos mediante historias y relatos para la imaginación, la conciencia o reflexión. Por esta razón, invita a los autores nacidos y/o residentes en Cali o el Valle del Cauca mayores de 18 años, para que postulen su obra y puedan presentarla en esta feria de letras.

Se seleccionarán hasta 11 libros que serán presentados en el recinto de este evento que llega a su quinta versión, en la que los autores tendrán un espacio para compartir y exponer su obra.

Se podrán postular hasta la media noche del 20 de mayo, libros en todo tipo de formatos y soportes, siempre y cuando estén ya publicados y cuenten con registro ISBN. Entre otras cosas, los participantes deben responder por la autoría y originalidad de la obra, asegurando que la misma no vulnere derechos de terceros.


Consideraciones:

- Si una obra tiene varios autores, todos ellos serán considerados como un solo participante.   

- Cada participante (un autor o varios coautores) podrá enviar una sola obra. 

- Los escritores que deseen participar, deben enviar un correo electrónico a la dirección caliteincluye2020@gmail.com con un PDF adjunto, que incluya la siguiente información: 

1. Imagen de la carátula del libro

2. Imagen de la página legal del libro, donde esté incluido el registro ISBN

3. Género al que pertenece la obra

4. Breve semblanza del contenido de la obra, de máximo 500 caracteres

 5. Breve reseña del(los) autor(es), de máximo 200 caracteres

6. Datos completos del(los) autor(es), nombre(s) y apellidos

7. Imagen adjunta de la cédula de ciudadanía del(los) autor(es)

8. Dirección de residencia, número de celular o teléfono fijo y dirección de correo electrónico del autor. En caso de tratarse de varios autores, incluir únicamente la información correspondiente a uno de ellos


Un comité constituido por los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Cali 2020 elegirá a los ganadores que se darán a conocer el 30 de junio de 2020. El evento tendrá lugar entre el 15 y 25 de octubre en el Bulevar del Río.

Regiones cali

Más Noticias

ecologia

El estado crítico de los manglares en el Atlántico

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Tecnología
Tecnología

SoundCloud anunció despido que afectarán el 20% de su fuerza laboral

Cultura pop
Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

Cultura pop
Cultura pop

Star Wars: la academia Lightsaber para Padawans

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.