Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Tres (3) proyectos de Medellín para prestarles atención en 2017
Tres (3) proyectos de Medellín para prestarles atención en 2017
  1. Regiones

Tres (3) proyectos de Medellín para prestarles atención en 2017

facebook twitter whatsapp
Register

Desde Radiónica Medellín nos recomiendan tres grupos para que los tengamos en el radar del año nuevo...

Miércoles, 28 Diciembre, 2016 - 07:13
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

Se lanzan muchas canciones cada año. En Colombia cientos de bandas lanzaron sus discos en 2016, y varias decenas de ellas provinieron desde Medellín.

Este año reseñamos algunos como el de David Machado, Asuntos Pendientes, Parlantes, Feralucia y Mabiland. Y seguro se nos escaparon muchos, por eso no queremos dejar que termine el 2016 sin sugerir tres proyectos que en 2017 seguirán desarrollándose con su ópera prima e incluso con nuevas canciones.

 

Jaibanakus

 
Desde 2014 venían trabajando en canciones de un proyecto que surgió de la inquietud musical de Camilo Vásquez, mejor conocido como Iraka. Él, junto con su amigo Andrés Morales (quien, al igual que Iraka, hizo parte de El Colectivo en la década pasada) comenzaron a componer para lo que ahora es Jaibanakus, una banda que combina lo tribal, el trópico y la electrónica, con visos de rock.

En 2016 lanzaron su esperado debut “Tropikalismo salvaje”, que es también el nombre con el que han decidido bautizar su sonido. Letras románticas, motivadoras y desgarradoras con toques existencialistas, combinadas con secuencias que van desde la psicodelia hasta lo tropical, y un cuarteto básico como de banda del rock en escena: eso es Jaibanakus.
 
 

Gavilla Changoreta

En el escenario un guitarrista y un bajista dignos de una banda de metal contrastan con una percusión que tiene como base canecas de basura y elementos de plástico. Todo esto se complementa con un frontman de voz aguda con una pinta de aire indígena y todo el sabor del pacífico.

Sus canciones pueden transitar entre lo absurdo, lo trivial y lo profundo, y su sonido es un funk bastante eléctrico que motiva a moverse como sea. No es precisamente música para bailar, pero hay algo en ella que anima, alegra y divierte. Se definen como “pachanga cruda”, y su primer disco relaja ese espíritu en cada una de sus canciones.

 

Xol

Es un cuarteto que se forma en Giradota, al norte de Medellín, y que en este proyecto combina todas sus inquietudes musicales. En Xol lo acústico, lo eléctrico, las atmósferas y lo ancestral se combinan. El resultado son canciones evocadoras, con letras crípticas en algunos pasajes, y que proponen un viaje a través de los sonidos, tal como el que hace honor a su nombre (“Xol” son las siglas de una de las rutas de tren que recorría el país en los tiempos del ferrocarril).

Hace un par de meses lanzaron “Vestigios” su ópera prima, con la que han comenzado a circular en procesos musicales locales y regionales. La experimentación arriesgada en sus canciones y la conexión con las raíces que también hace parte de su búsqueda conceptual son parte del sistema vertebral de este proyecto. 

nueva musica Nacional antioquia
Jaibanakus Medellín

Más Noticias

Grafiti

Juntanza artística femenina Mala Hierba

Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

artes

Lugares inimaginados de Colombia

Medio Ambiente

La Siembra Festival: una apuesta por la música y la naturaleza que nace en Medellín

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros
'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes libros

'La Vuelta' está de regreso con una nueva convocatoria para las editoriales independientes

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic