Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Traduciendo el hip hop una vez más
Traduciendo el hip hop una vez más
  1. Regiones

Traduciendo el hip hop una vez más

facebook twitter whatsapp
Register

La rapera y escritora alemana Anja Kaeckenmeister "Pyranja" participará en talleres sobre interpretación y cultura hip hop en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena, trabajando con músicos y figuras de la escena local

Viernes, 20 Enero, 2012 - 01:28
Radiónica

Por: Radiónica


A través de un intercambio cultural con el Goethe Institut de Colombia, en el año 2011, se realizó el proyecto "Translating Hip Hop" (traduciendo el hip hop), un encuentro entre artistas colombianos, filipinos y libaneses, y la rapera alemana "Piranja", en el que se compartieron experiencias, textos y por supuesto música.

Luego del éxito de este trabajo, Pyranja volvió en octubre del año pasado a Hip Hop Al Parque con la banda Lyrical Roses. Luego del evento, y gracias a su amistad con Flako-Flow, Benny Guevara, Melanina, Diana Avell y otros MC, la alemana quedó convencida del talento y originalidad del hip hop colombiano, y quedo interesada en seguir colaborando con la escena local. 

Escucha a Pyranja a capella en Tardes Radiónica:


Para los interesados, Pyranja se encuentra de nuevo en Colombia con el patrocinio del Goethe, para realizar foros, talleres y conciertos, hasta el 1 de marzo sobre este estilo musical en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena. La entrada a todos los eventos será gratuita. Además, la rapera alemana hará la presentación de su libro “Warum so wenig Frauen rappen” ("Por qué tan pocas mujeres rapean") y ofrecerá algunas presentaciones.

Pyranja, nació y creció en Rostock, Alemania, y a la edad de 12 años se interesó por el Hip Hop, género al cual entró inicialmente como "B-girl" (breakdancer).

A los 16 empezó a escribir sus primeras canciones y un año más tarde hizo su primera aparición en el escenario. Vivió en Boston (EE.UU) donde creció como rapera. En 2004 fundó su propio sello independiente.

Discografía:

2003: Wurzeln & Flügel (Dackel Enterprise)
2004: Frauen & Technik (Pyranja Records)
2006: Laut & Leise (Pyranja Records)

Sencillos y EP:

2000: Swingerclub , Phlatline Records
2000: Fremdkörper / Kennzeichen D Pt.2, (Def Jam Promo)
2000: Im Kreis / Nachtflug (Def Jam Promo) (DE #83)
2001: Im Kreis EP, Def Jam Germany
2002: Reine Nervensache, (Def Jam Promo)
2003: Egal Was Ihr Sagt, Dackel Enterprise
2004: Zeilen Für Dich, Pyranja Records
2005: Pyranja vs. Laudert & Fröhlich, Pyranja Records
2006: Nie Wieder, Pyranja Records (DE #87)

--
Más información
Todavía no han sido confirmados los lugares, pero pueden escribir al correo carmen.herrera@bogota.goethe.org o al teléfono en Bogotá 2547600 Ext. 15.

Goethe Institut Bogotá

Facebook de Pyranja

Radiónica Recomienda Información rap
alemania Bogotá barranquilla
Cartagena recomendados conciertos

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

“Roman Galles”, la nueva canción de Death Cab For Cutie 

elecciones presidenciales
elecciones presidenciales

Bogotá no se escapa del delito de la compra de votos

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: las luchas de un movimiento tan rebelde como su legado cultural

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.