Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Señal Radiónica y Señal Deportes presentes en el 4to Foro Mundial de la Bicicleta
Señal Radiónica y Señal Deportes presentes en el 4to Foro Mundial de la Bicicleta
  1. Regiones

Señal Radiónica y Señal Deportes presentes en el 4to Foro Mundial de la Bicicleta

facebook twitter whatsapp
Register
La guerra, la familia, la libertad, la enfermedad… la vida misma montada en bicicleta por diferentes momentos de la historia, ese fue el eje del taller interactivo denominado “La bici y el cine”.
Jueves, 26 Febrero, 2015 - 07:11
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Esta actividad, desarrollada en el marco del 4to Foro Mundial de la Bicicleta que se realiza en Medellín hasta el próximo 1 de marzo, contó con participantes de Chile, Colombia, Uruguay y Perú. Estuvimos presentes y lo seguiremos haciendo en diferentes jornadas desde los 99.9FM de Señal Radiónica, porque la ‘bici’ es el medio de transporte del pasado, del presente y debe ser el del futuro, un futuro #Recodifica.


El Profe haciendo entrevistas en bicicleta.

Pero volvamos al taller. Abordando la sinopsis de cada película, el taller fue un viaje por narrativas clásicas como “El ladrón de bicicletas” del director Vittorio De Sica, pasando por otras como “ET”de Steven Spielberg y “Malena” de Giuseppe Tornatore, hasta llegar a filmes aún más contemporáneos como “El niño de la bicicleta” de Jean Pierre & Luc Dardenne. En todas ellas se evidenció el contexto sociopolítico y cultural en el que se desarrollan las historias y cómo la bicicleta jugó un rol esencial en el argumento.

Desde la  crudeza de la posguerra, pasando por la alegría de la amistad o la nobleza del amor en familia, todo se ve reflejado en las películas en las que la bicicleta ha sido testigo y cómplice: “Pee Wee’s Bid Adventure” de Tim Burton, “La bicicleta verde” de Haifaa Al-Mansour y “American Flyers” de John Badhman, también fueron repasadas.

Al final y a manera de reflexión, el taller concluyó con una pregunta que quedó abierta y que propuso una asistente, la chilena Yalí Vera:

“¿Por qué, si la bicicleta ha sido tan importante a lo largo de la historia, tal cual lo evidencia el cine, aún no se le ha dado el lugar que merece? Respóndannos ustedes, los leemos más abajo o en nuestro @Radionica 


 

recodifica recomendados Medellín
Recodifica Radiónica Medio Ambiente Innovación
foros

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lido Pimienta presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Anuncios de conciertos
Anuncios de conciertos

FLUME vuelve a Colombia después de 6 años

metallica
metallica

Metallica compró una fábrica de vinilos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.