Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Segundo día Festival Unirock Alternativo
Segundo día Festival Unirock Alternativo
  1. Regiones

Segundo día Festival Unirock Alternativo

facebook twitter whatsapp
Register
La diversidad y respeto fueron nuevamente protagonistas. Propuestas nuevas y de gran trayectoria compartieron el mismo escenario para mostrarle al público que en la diferencia nos encontramos.
Sábado, 28 Marzo, 2015 - 07:14
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Llegó el segundo y último día de Festival en La sucursal del Cielo, Cali. Muy temprano en la mañana la jornada académica mostraría la curiosidad y ganas de trabajar de los creadores y gestores musicales de esta región. Las preguntas ¿Por qué y para qué hacer música? ¿Cómo vivir de ella? Entre muchas otras, fueron resueltas por gestores culturales y medios de comunicación de todo el país.

Iniciando el día recibimos sorpresas musicales. Una de ellas directamente desde Palmira, la agrupación Distrito 21, con una "Mazamorra sonora", puso a bailar al público con sonidos contemporáneos fusionados con folclor valluno, todo esto bajo 33 grados de temperatura.

Desde Pasto llegaría a la tarima principal otra propuesta que se destacaría. Suck, con un sonido fuerte y un mensaje directo demostraría que en la tierra del volcán galeras también se respira rock & roll. Distorsiones, guturales, y una chica comandando la rápida percusión, son algunas de las imágenes que quedan en el recuerdo de los asistentes al festival. Buena banda.

Otra de esas agrupaciones que cambia la existencia y que hace parte de los sonidos de Señal Radiónica es Electric Sasquatch, se les vio en camerino preparando sus atuendos e instrumentos, calentando, y muy tímidos. Al salir al escenario, cubiertos por pieles como animales en su hábitat, demostraron por qué son una de las bandas con más proyección internacional de la ciudad de Cali. Su sonido es arriesgado, su puesta en escena aún más y eso nos encanta.

Así sonó @ESasquatch sobre la tarima del @UnirockCali ¡#SonidosColombianos desde #CaliCO! pic.twitter.com/ZZ8ReKVpWB

— Radiónica (@radionica) marzo 28, 2015



Desde Medellín Unos/Vagabundos llegaron a cantar historias de los 99.9 de Señal Radiónica a través del ska, swing, pero con una tendencia indiscutible al punk. Sus canciones calaron perfectamente en el público de Cali y allí sí que no faltó el pogo, el baile y la crítica social de una Medellín históricamente golpeada por la violencia.

Era el momento de recibir la agrupación local más esperada. Ra La Culebra, subió a escena con toda la teatralidad que siempre los representa. Colores, movimientos, chistes, baile e historias, fueron los elementos representativos de su concierto, que cerró con la pirotecnia que nos anunciaba el pronto fin del Unirock 2015. 

Desde #CaliCO @RA_LA_CULEBRA. ¡Estamos en @UnirockCali! ¿Quién de los 94.5FM en el público? pic.twitter.com/JVa0RfNheL

— Radiónica (@radionica) marzo 28, 2015



Skampida
por su parte demostró todo su conocimiento y experiencia en escenarios. Canciones de todas sus épocas hicieron parte del repertorio que los caleños bailaron y cantaron. Perfecta ejecución instrumental y vocal, Skampida cada vez suena mejor.

¡De #BOG a #CaliCO! El @UnirockCali baila con @SKAMPIDA. ¡Sonidos de la casa desde la capital del Valle! pic.twitter.com/ZEZpmhUaiw

— Radiónica (@radionica) marzo 28, 2015



Para cerrar el festival, una de las agrupaciones internacionales referente del rock chileno haría presencia en el Unirock. Sinergia, comandada por Don Roro, mostraría otra forma de hacer y concebir el rock, desde el humor y la crítica directa. Sus canciones a pesar de ser tan sencillas, llevan consigo una carga simbólica y estética que nos narra y define como suramericanos.

En definitiva, este es un festival que crece año a año gracias a su propia experiencia, y que le está aportando razones a la juventud caleña para pensar diferente desde el arte, la música y el respeto por el otro.

Gran festival, buenas bandas y un buen pronóstico musical para el futuro de los 94.5 FM de Cali


¡Gracias por recibirnos!


 Unirock.com

Festivales musicales recomendados skampida
ra la culebra Nacional Electric Sasquatch
cali

Más Noticias

Las deudas pendientes de Colombia con la comunidad afro

Feminismo

Tejiendo la red del amor en el Encuentro Voz de Vida 2023

altavoz medellin

Altavoz Fest cambia de fecha en este 2023

Conciertos en Medellín

Se aproxima la tercera edición de Skaldas Fest

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

actores
actores

Pedro Pascal, ¿el Chayanne de esta generación?

Plataformas de streaming
Plataformas de streaming

El revival de 'Beavis and Butt-Head' estrenará su segunda temporada

anime
anime

¡Terminó la espera! Confirman Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 4

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.