Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
I.R.A. Foto: Facebook de la banda.
I.R.A. Foto: Facebook de la banda.
  1. Regiones

Se siente noviembre, se siente el Miche Rock Fest en Barranquilla

facebook twitter whatsapp
Register

Rock, metal, alternativo y punk en un solo concierto. Un evento imperdible para todos los amantes del rock en el Caribe.

Miércoles, 16 Noviembre, 2016 - 09:48
Sandra Villaba

Por: Sandra Villaba

Este 26 de noviembre en Barranquilla se realizará la versión 16 del festival de Rock más importante del Caribe, Miche Rock Fest. En el concierto, que es totalmente gratuito, se presentará I.R.A., Voodoo Souljahs, León Bruno, Del Absurdo, Sabía actitud y las bandas ganadoras de la convocatoria web.

Este año, el Festival quiere darle mayor importancia a las bandas locales que participaron en la convocatoria web, para que vayan logrando un reconocimiento en el público rockero de la costa.

Estas son las bandas ganadoras.

Puerto Arena de Montería; música fusión alternativa, teniendo como base principal ritmos tradicionales del folclor Caribe Colombiano fusionados con géneros y tendencias musicales como Pop, Rock, Jazz, Funk, Souk, Rap, entre otros. 

Fenix de Cartagena. Se creó visionándola como un proyecto guerrero, desbordante, llena de fuerza y calidad musical. El nombre nace porque la filosofía de la banda es Renacer de las cenizas. 

Tappan: William Tappan guitarrista colombo-mexicano, que tras un largo recorrido en la industria musical, decidió comenzar su proyecto de Rock independiente: TAPPAN. 

Jade Elefante:  de Barranquilla, es la representación ecléctica del indie folk encarnada por Valeria Ujueta y Alejandro Zúñiga, melodías etéreas que evocan realismo a través de sus letras. Encuentra sus raíces en sonidos del folk, country, pop y rock. 

Además del concierto que se realizará el 26 de noviembre, Miche Rock Fest tiene una interesante franja académica para todos los músicos del Caribe Colombiano y también trae una invitación de responsabilidad ecológica, con campañas y acciones para la preservación ambiental.

El concepto general para el arte del afiche se tomó haciendo una referencia al fenómeno del niño. El niño grita, hace un llamado de auxilio para el cuidado de la naturaleza, los animales que están en vía extinción por la amenaza de tala de árboles en la región caribe como el Mono Araña. Los tonos y colores de Barranquilla, y un poco de azul, ya que estamos rodeados de río y mar.
 

 

 

Festivales nacionales Nacional barranquilla
atlantico Caribe Del Absurdo

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Guatemala tendrá su propio metaverso

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

De Argentina para el mundo, Sofía Gabanna

Festivales musicales
Festivales musicales

El BIME 2022 celebró en Bogotá la música de América Latina

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.