Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
¿Quiénes son We Are Scientists?
¿Quiénes son We Are Scientists?
  1. Regiones

¿Quiénes son We Are Scientists?

facebook twitter whatsapp
Register

La banda californiana de rock indie ha girado con Kings Of Leon y es una de las sopresas que nos trae el Festival Centro 2012. Se presentan el 18 de enero a las 8 p.m.

Miércoles, 11 Enero, 2012 - 04:44
Radiónica

Por: Radiónica


No hay duda que el estallido, paradójico, de la movida indie en el mainstream a comienzos de la década pasada, nos tomó por sopresa, y en un abrir y cerrar de ojos agrupaciones de la talla de The Killers, The Strokes, Franz Ferdinand, The Hives e Interpol invadían la radio y nuestros oídos con música nueva, sonidos retro, y una corriente de energía necesaria para un momento de estancamiento musical. 

Dentro de ese grupo de bandas interesantes, muchas de las cuales desaparecieron en el momento más alto de la corriente, y otras simplemente eran copias calcadas, hay un selecto grupo de las que no han alcanzado tanta fama, pero que proponen revivals muy interesantes. Entre esas están los We Are Scientists.

Se formaron en 1997 en Berkeley, California (EE.UU), y desde el principio se han caracterizado por un sonido punkie, pero muy melódico y roquero a la vez. Sus miembros son Keith Murray (guiatarra y voces), Chris Cain (guitarra) y Andy Burrows (batería)
 


En 2002 lanzaron Safety, Fun, and Learning (In That Order) y en 2006 With Love and Squalor (2006), el que los sacó del garaje, con canciones tan recordadas como "It's A HIt" y la que vemos en el video anterior. 

El 2007 fue un año turbulento, con la salida en septiembre de su baterista Michael Tapper, quien fue reemplazado por Gary Powell de los Dirty Pretty Things y con quien se recuperaron y lanzaron Brain Thrust Mastery (2008). Ese año giraron junto a Kings Of Leon y participaron en festivales como el Glastonbury, Reading y Leeds.

Luego vendría Barbara (2010): 
 


Y el show de comedia de Murray y Cain "Steve Wants His Money":
 


La fecha clave para poder verlos en Bogotá es el 18 de enero en el Festival Centro (Programación) a las 8 p.m. en el Auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. 

--
Más información
festivalcentro.org

myspace.com/wearescientists
wearescientists.com

Nacional Información festivales
conciertos recomendados Bogotá
Colombia

Más Noticias

Carnaval de Barranquilla

El Carnaval alternativo que se vive en Barranquilla

Medio Ambiente

Wiki Aves, la enciclopedia abierta de aves de Colombia

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

antioquia

Algunas fiestas en Antioquia para iniciar el año

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

rock colombiano
rock colombiano

Vea aquí el documental sobre Kraken, la legendaria banda de rock colombiano

  • Load More

Lo más compartido

daft punk
daft punk

Thomas Bangalter de Daft Punk lanzará disco como solista

Noticias
Noticias

Donald Trump será reincorporado a Facebook e Instagram

Noticias
Noticias

El ‘reloj del fin del mundo’ se sitúa a 90 segundos del apocalipsis

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.