Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
¿Qué hay para hacer este fin de semana en el Caribe? | Foto: Cartel Alquimia afrofuturista
¿Qué hay para hacer este fin de semana en el Caribe? | Foto: Cartel Alquimia afrofuturista
  1. Regiones

¿Qué hay para hacer este fin de semana en el Caribe?

facebook X whatsapp
Register
Recorremos la ciudad de Barranquilla para conocer algunos de los planes culturales que hay para hacer este fin de semana en la capital del Atlántico.
Jueves, 29 Mayo, 2025 - 08:56
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Durante el mes de mayo en Barranquilla, la agenda cultural ha contado con actividades llenas de música, danza, teatro, artes y sobre todo con la conmemoración de la afrocolombianidad. 

Por eso, presentamos lo que sucederá este fin de semana en algunas ciudades de la región Caribe para que organices tu agenda de fin de semana para finalizar el mes de mayo al aire libre. 

Conversatorio La Radio en la Cultura Picotera

El picó se escuchó primero en la calle, sí, pero fue la radio la que le dio cuerpo de relato y memoria de barrio. En las emisoras comunitarias, en las voces de los locutores, en las mezclas que cruzaban el Atlántico en vinilo, la cultura picotera encontró un lugar donde sonar. El conversatorio se adentra en ese cruce entre radio y picó: cómo las frecuencias moldearon un universo musical que hoy es herencia viva del Caribe. Walter Hernández, cantautor, productor sonoro y voz de Vokaribe Radio y Systema Solar, se une a Ralphy Polo, gestor cultural y conocedor profundo del fenómeno picotero, para trazar esa historia hecha de cables, consolas y saberes populares. El evento se realizará en La alianza francesa de Barranquilla este viernes 30 de mayo a las 6 de la tarde con entrada libre.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Banrepcultural Barranquilla (@banrepculturalbarranquilla)

Alquimia afrofuturista

Barranquilla tendrá una noche donde el Caribe se transforma en portal al futuro. Acompañados de los sonidos electrónicos y de la música caribeña alternativa la fiesta lunar será el motivo de La alquimia afrofuturista, con eclipse bar y el make up art de artistas locales. El encuentro contará con artistas como Kande, Gaitaloop, Atarraya Selectah, Dabeat, Volcana. Adicionalmente, habrá un performance de Lunamagenta. El evento, organizado por la colectiva Casa de reinas, se realizará este sábado 31 de mayo en La Maloca Cultural ubicada en la Cra 46 #79-82 desde las 7:00 de la noche.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Casa de Reinas (@casadereinasbaq)

Mini-taller para mujeres poderosas

Este sábado 31 de mayo en la Biblioteca Piloto de la Aduana la politóloga Karol Solís Menco, realizará un mini taller dirigido a mujeres empoderadas en la continua búsqueda de vencer el síndrome del impostor y la validación del descanso como una herramienta necesaria para lograrlo. El taller tendrá lugar a las 10:00 a.m., con entrada libre.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Karol Solís Menco (@karolsolismenco)

Fiesta de dibujo

El colectivo Prisma, ha organizado la Fiesta del dibujo este sábado 31 de mayo, de 3 a 6 p.m. en el café La Areté (carrera 50 # 80 - 260). “Nos divertiremos con juegos de dibujo, actividades especiales para nuestros sketchbooks, dibujo colaborativo, ¡y tendremos una exposición de sketchbooks de los integrantes de nuestra comunidad” indicaron sus organizadores. 

Humor Caribe 

En Luneta 50, el cuento se pone sabroso con la inigualable Bienvenida Anaya, la cuentera que hace reír, pensar y gozar con todo el sabor del Caribe colombiano. Este sábado 31 de mayo, llegan los “Cuentos de fandango”, historias cargadas de picardía, dichos populares, chismes sabrosos y anécdotas que retratan la vida misma con una sonrisa. Con más de 20 años de trayectoria, Bienvenida mezcla lo vivido, lo escuchado y lo aprendido en comunidades de Sucre y Córdoba, reviviendo la tradición oral con ese humor tan nuestro que nos hace sentir en casa. El ingenio costeño abre el preámbulo del Festival Internacional de Cuenteros: El Caribe cuenta 2025. El evento se realizará en la Sala Luneta 50 ubicada en la Cra. 63 #58-44 a las 6:30 y 8:30 p.m. 

Feria de mercado de segunda 

Vuelve el Mercado de segunda con más de 2.000 productos únicos de 2da mano, vintage, retro y sostenible en este Vol. 14. Allí encontrarás más de 10 tiendas de ropa, libros, discos de vinilos, antigüedades, objetos para decorar y coleccionar, productos eco sostenibles y más. También encontrarás comida, bebidas y el mejor ambiente para parchar y viajar en el tiempo con las diferentes experiencias. Este domingo 1 de junio a las 2:00 p.m., en Legend Pub, ubicado en la Carrera 46 con calle 72.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Mercado de Segunda • Barranquilla (@mercadodesegundaa)

barranquilla Agenda Cultural eventos

Más Noticias

Agenda Cultural

¿Qué hay para hacer este fin de semana en Barranquilla?

cine

¿Cine hecho con el celular? Llega la segunda temporada de Smartfilms Medellín

Industria musical

Ya está aquí la 16ta edición de Circulart 2025

museos

Visita MURO, el nuevo Museo Rock en Medellín

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos
Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’ raperos

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con su ‘Grand National Tour’

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas
5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo peliculas

5 series y películas en RTVCPlay para conmemorar el Mes del Orgullo

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales
Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive' estrenos musicales

Escucha el más reciente EP de Matías Guersman: 'Feel Alive'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic