Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Periódico 15, periodismo universitario desde Bucaramanga
Periódico 15, periodismo universitario desde Bucaramanga
  1. Regiones

Periódico 15, periodismo universitario desde Bucaramanga

facebook twitter whatsapp
Register
Las facultades de comunicación y periodismo de las diferentes universidades del país se han destacado por crear publicaciones para que sus estudiantes realicen prácticas relacionadas con su objeto de estudio
Jueves, 1 Octubre, 2015 - 01:48
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

 

Desde crónicas, reportajes, artículos informativos, perfiles y textos de opinión, entre otros géneros del periodismo, publicaciones como De la Urbe en la Universidad de Antioquia o Contexto de la Universidad Pontificia Bolivariana, han servido para el desarrollo profesional desde la academia.   

Y ése es precisamente el caso de Periódico 15, publicación que conocimos en el Premio Gabriel García Márquez; nacido en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y en palabras de la estudiante Andrea Nocove, “el periódico creció como un proyecto para que los estudiantes tuvieran una práctica de periodismo real”.

El Periódico 15 nació hace 14 años y a la fecha han circulado 300 ediciones. Según la estudiante Laura González, “la publicación es dirigida por periodistas egresados de Universidad Autónoma de Bucaramanga que ahora son profesores de la facultad de periodismo; hemos recibido galardones como el premio Simón Bolívar".

Para Laura y Andrea la publicación es una magnifica oportunidad para adquirir experiencia en lo que les gusta, el periodismo, y además es una posibilidad de hablar de los temas de su región y de su municipio. “Trabajamos temas políticos, económicos, culturales, noticias del área metropolitana de Bucaramanga que también está integrada por Piedecuesta, Girón y Florida Banca; claro, además abordamos temas de otros municipios de Santander”.

Al igual que ellas, son muchos los estudiantes, integrantes de medios independientes, profesores y académicos que visitan las jornadas del Premio Gabriel García Márquez buscando ampliar sus conocimientos y exponiendo sus trabajos, en este caso, el Periódico 15, periodismo universitario desde Bucaramanga 

Bucaramanga recomendados Premio Gabriel García Márquez
Universidades

Más Noticias

chevere pensar en voz alta

Del Resguardo a la Universidad: la historia de la primera indígena Awá en ser abogada 

Regiones

Conoce la agenda de temporada de Festivales de Cali 2022

Agenda Radiónica

LATINOAMERICALI, el festival de música latinoamericana que nace a la capital del valle

Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual


Colombia - Mi elección 2022

Boletín

0

Mesas informadas

0.00%

Porcentaje

0.00%

Consulta los resultados

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

baum
baum

Una mujer fallece tras asistir al Baum Festival

  • Load More

Lo más compartido

Música Internacional
Música Internacional

Celebramos los 15 años del “Boxer” de The National

Análisis
Análisis

En Pasto el voto se coopta por intercambio o por amenaza

elecciones presidenciales
elecciones presidenciales

Bogotá no se escapa del delito de la compra de votos

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.