Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Nido Parque Natural Chicaque.
Nido Parque Natural Chicaque.
  1. Regiones

Parques ecológicos para visitar cerca a Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
Si están cerca a Bogotá y aún no saben qué hacer el fin de semana, aquí les dejamos algunas opciones fuera de la ciudad.
Miércoles, 15 Enero, 2020 - 02:59
Radiónica

Por: Radiónica

Si no pudieron salir de vacaciones ya sea por trabajo o tiempo, siempre hay buenas opciones para relajarse durante el fin de semana y salir de la monotonía. Cerca a Bogotá existen diversos lugares que ofrecen variedad de servicios para quienes visitan los municipios cercanos en busca de un poco de tranquilidad. 

Ya sea para salir a almorzar rodeado de naturaleza, hacer algún deporte extremo o realizar una caminata para respirar aire puro y apreciar los paisajes que nos ofrece Colombia, a pocas horas de Bogotá se pueden encontrar parques ecológicos para todos los gustos. ¿Qué otros lugares nos recomiendan?

Parque Ecoturístico Embalse El Hato

Con 130 hectáreas de naturaleza, este parque ofrece tranquilidad absoluta del ruido característico de la ciudad, sus paisajes ofrecen la posibilidad de realizar una caminata ecológica para admirar la vegetación que rodea el parque, cuenta con zonas de picnic para quienes gustan de hacer el típico paseo de olla además de juegos infantiles, pesca deportiva y navegación en el embalse.

Parque Natural Chicaque

Ubicado al sur occidente de la sabana de Bogotá se encuentra uno de los bosques ecoturísticos en donde se puede realizar avistamiento de aves: Chicaque. Allí la conservación de la naturaleza y la educación ambiental se ve reflejada en cada una de sus actividades. Además de cabalgatas, caminatas y senderismo, el parque ofrece la opción de estadía bien sea en hotel, nido o camping, ya que es uno de los parques cercanos más atractivos por los turistas debido a su diversidad de mamíferos debido a los 7 tipos de bosques que lo conforman.

Parque Ecológico Jericó

Cerca al municipio de La Vega se encuentra ubicado este parque natural que entre montañas y nubes permite realizar pesca deportiva, cabalgatas, paseos por senderos naturales y camping dentro de sus 120 hectáreas de bosque. Para llegar desde Bogotá se debe tomar la autopista vía Medellín y a tan solo a 40 minutos estará el Parque Ecológico Jericó para quienes disfrutan de planes diversos con un poco de frío.

Por ahora, el parque está cerrado, pero recomendamos estar al tanto de sus redes sociales para saber más detalles de su reapertura.

Bioparque la Reserva en Cota

El parque funciona como un santuario para plantas y animales rescatados del tráfico para acercar así a las personas a la fauna y flora. Con un método más educativo este parque brinda una experiencia de aprendizaje para todas las edades. El recorrido por las montañas hace parte de las actividades que ofrece el parque, así como exhibiciones especiales de ciertos tipo de animales.

Parque Natural Cerro Quinini

Esta es una buena opción para quienes además de disfrutar de caminatas al aire libre desean ver en su recorrido un poco de arqueología. El parque cuenta con abundante vegetación por lo que se convierte en un buen espacio para tener contacto con la naturaleza, que a su vez ofrece un mirador único en lo más alto del cerro. Aunque para llegar a la cima se tendrá que subir durante tres horas aproximadamente.

El recorrido ofrece figuras grabadas en rocas como evidencia de culturas antiguas así como la posibilidad de ver la cueva de los panches, la cueva del Mohán, donde se realizaban ritos y los guerreros escondían sus tesoros; la piedra del gritadero en donde se realizaban danzas de poder; la piedra del parto en donde los guerreros panches recibían a sus hijos; la piedra lavapatas en donde los guerreros se purificaban para los ritos; la cabeza del indio, guerrero guardián de sus ancestros; el pico del águila, vórtice de energía para trascender a los planos suprasensibles; el bosque de robles, nicho y hábitat para numerosas especies.

Regiones ecoturismo Naturaleza

Más Noticias

ecologia

El estado crítico de los manglares en el Atlántico

Festival Petronio Álvarez

Cuando termina el Festival Petronio Ávarez, la sucursal amanece con Arrullo en el Barrio

Festivales musicales

El Petronito llega a sus 15 años

actividades culturales

Aquelarre Project, el nuevo espacio de encuentro y unión para mujeres en Cali

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Cultura pop
Cultura pop

Star Wars: la academia Lightsaber para Padawans

estrenos musicales
estrenos musicales

Zateología el nuevo disco de Zatélithe

Bandas de metal
Bandas de metal

Vorágine presenta un poema sombrío a la vida, el dolor y la belleza llamado ‘Esplín’

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.